Condena al Sergas por la muerte de un paciente en Cartelle: el 061 tardó demasiado en llegar

Marta Vázquez Fernández
M. Vázquez OURENSE / LA VOZ

CARTELLE

Imagen de archivo del helicóptero del 061
Imagen de archivo del helicóptero del 061 CEDIDA

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia advierte que nunca se podrá saber qué hubiera pasado si el helicóptero hubiera llegado antes para recoger al enfermo

23 jun 2022 . Actualizado a las 11:30 h.

El 1 de abril del 2018 un coche se salió de la carretera a la altura de Outomuro, en la localidad ourensana de Cartelle. El choque no fue grave, pero la mujer del conductor se dio cuenta de que a su marido le estaba pasando algo, porque tenía dificultades para respirar. Llamó al 061 y explicó que precisaba asistencia sanitaria, pero le dijeron que no había en ese momento ninguna ambulancia disponible y que lo llevase al PAC de Celanova, a menos de veinte kilómetros del lugar.

La mujer, nerviosa por la situación, avisó a su hija, que llegó enseguida. Comprobó que su padre estaba tumbado en el suelo de la carretera y que estaba perdiendo el conocimiento, así que llamó de nuevo a emergencias. Una vez más le hablaron de la ausencia de vehículos sanitarios y le hicieron «preguntas irrelevantes». La asistencia no llegaba, pese a una tercera comunicación con la central de emergencias, así que un vecino avisó a la enfermera del PAC de Celanova. La profesional se encontró al conductor muy mal. Tuvo que hacerle una reanimación cardiopulmonar e hizo incluso una cuarta llamada solicitando ayuda urgente porque el paciente estaba inconsciente y no saturaba. Habían pasado 34 minutos desde la primera llamada cuando un helicóptero medicalizado llegó al lugar de los hechos y trasladó al paciente al CHUO, donde falleció.

La familia, que cree que lo ocurrido fue una negligencia, presentó ante Sanidade una reclamación que fue rechazada. Acudieron a los tribunales y un juzgado de Santiago les dio la razón, concediendo una indemnización de 66.000 euros a la viuda y la hija. Aquel primer fallo entendía que se había dado una «pérdida de oportunidad» al no poder saberse qué hubiera ocurrido si se hubiese atendido al paciente con mayor prontitud.

Recurso al TSXG

El Sergas la recurrió, alegando que la asistencia sanitaria había sido la adecuada, pero ahora los jueces del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia vuelven a fallar a favor de la familia. «La utilización del helicóptero fue esencial [...], y de haberse tomado con anterioridad la decisión [...] queda la duda de si las consecuencias hubieran sido menos graves y podría haber tenido la víctima más posibilidades de superar la afección», dice la sentencia. Los magistrados recuerdan que la primera llamada al 061 se hizo a las 19.06, pero no fue hasta las 19.23 cuando se decidió avisar al helicóptero. La sentencia añade que en la segunda comunicación la hija del fallecido ya advirtió sobre la gravedad de su estado y que señaló que estaba «negro e inconsciente». Escudarse en la falta de vehículos no es razonable, dice el fallo, ya que el medio aéreo siempre estuvo disponible. Tampoco en la falta de precisión de la familia de dónde se encontraban, porque lo dijeron en la primera llamada.