La Junta Electoral Central ordena repetir las elecciones en Castro Caldelas al no contabilizarse 118 votos por correo

La Voz OURENSE

CASTRO CALDELAS

Sara Inés Vega, alcaldesa de Castro Caldelas (PSOE)
Sara Inés Vega, alcaldesa de Castro Caldelas (PSOE) Santi M. Amil

«No se puede coartar a la gente y secuestrar el sufragio», asegura Sara Inés Vega, alcaldesa en funciones por el PSOE

15 jun 2023 . Actualizado a las 21:03 h.

Este sábado, 17 de junio, en la localidad ourensana de Castro Caldelas, de 1.177 habitantes, no se celebrará el pleno para la constitución de la corporación municipal. Este mismo miércoles la Junta Electoral Central notificaba que en el municipio se deberán repetir las elecciones municipales, tras constatarse irregularidades con la custodia y el recuento de 118 votos emitidos por correo

Según ha explicado la alcaldesa en funciones del municipio, la socialista Sara Inés Vega, los sufragios fueron «requisados» de las mesas por la junta electoral y depositados luego en un sobre. «Cuando se abrieron las actas pedimos que se hiciera lo mismo con los votos, pero no fue así y por eso presentamos un recurso ante la junta electoral», explica Vega, que advierte que «no se puede coartar a la gente y secuestrar el voto».

En las elecciones del pasado 28 de mayo el PSOE fue el partido más votado por los vecinos de Castro Caldelas. La formación recibió 398 sufragios que le reportaron 5 ediles, mientras que el Partido Popular logró 371, que suponen cuatro ediles. «Tenemos mayoría absoluta pero aún así recurrimos, porque se ha impedido el derecho de votar de más de cien vecinos de nuestro municipio». 

Sara Inés Vega cree que lo correcto hubiera sido que se abrieran las papeletas emitidas por correo en el momento del recuento pero ve acertado que, dado que «no se hicieron las cosas bien», ahora se rectifique lo ocurrido. «Ni con mayoría absoluta ni de ninguna manera consentiría que se solape el derecho de sufragio» insiste, añadiendo que «no sé si es una estrategia del PP, pero sí parece algo hecho a la desesperada».

Por ahora en el municipio no tienen fecha para las nuevas votaciones. Están a la espera de que la junta electoral, que se reúne este jueves, les dé las instrucciones pertinentes. 

Desde el Partido Popular, su candidato, César Enríquez, Cachín, recuerda que fue Correos quien primero puso en conocimiento de la junta electoral de zona posibles incidencias en la tramitación del voto por correo. La junta remitió las actuaciones al juzgado de A Pobra de Trives para la incoación de las correspondientes diligencias por un presunto delito electoral, algo también denunciado por el PP. «O que vimos durante a pasada campaña foi un cúmulo de irregularidades nos procedementos de emisión e recollida do voto por correo. Cando os traballadores de Correos entregaban a solicitude atopaban persoas con alzhéimer ou que nin sequera residían onde supostamente pediran o voto», señala Enríquez. Entiende que la decisión de la junta electoral central confirma esas irregularidades.

«A repetición das eleccións non é agradable nin beneficiosa para ninguén, pero sinceramente creo que se fai xustiza. Porque este tipo de comportamentos non encaixan nunha democracia coma a nosa», añade Enríquez. 

El pleno de Celanova, para julio

El de Castro Caldelas no es el único ayuntamiento de la provincia que no se constituirá este sábado. En Celanova el pleno se ha programado para el próximo 7 de julio, tras el recurso contencioso electoral que ha presentado el partido del alcalde en funciones, Antonio Puga. El político de la formación Celanova Decide, un grupo local independiente, solicitó a la Junta Electoral Central el aplazamiento del pleno como medida cautelar. Anteriormente el grupo había recurrido por un error en la transmisión telemática de los votos de la mesa de Acevedo do Río. Los votos de Celanova Decide le fueron asignados al PSOE y eso se tradujo en la pérdida de un concejal para los independientes. 

Pendientes en Carballeda de Valdeorras

En Carballeda de Valdeorras están a la espera de que la junta electoral resuelva la impugnación de los votos emitidos por correo. La denuncia la interpuso el líder de Carballeda Renova, una candidatura independiente nacida para estos comicios. Alega que un volumen importante de esas solicitudes proceden del geriátrico, parte de ellas de personas con las capacidades mermadas como para tramitar la solicitud del voto por correo o para después ejercer ese derecho. Piden la repetición de las elecciones.

Demora en la constitución de la Diputación

Hasta que se resuelva la situación en Castro Caldelas y Celanova no podrán constituirse esos ayuntamientos y, como consecuencia de ello, también se retrasará la constitución de la Diputación. Como ya ocurrió en el pasado en contextos similares, la elección de los diputados provinciales en los partidos judiciales a que pertenecen esos dos concellos se demorará. En todo caso, la repetición de las elecciones en Castro Caldelas no supondrá cambio en cuanto al único diputado que se elige en la junta electoral de Trives. El PP ya tiene una mayoría holgada que garantiza que el único diputado de la zona saldrá de las filas conservadoras. En condiciones normales, la nueva corporación provincial debería tomar posesión a finales de junio -como sucedió en el 2019- pero el recurso de Celanova y la repetición de las elecciones en Castro Caldelas retrasará esa jornada como mínimo hasta mediados de julio. Así ocurrió en el año 2007, por la necesidad de repetir los comicios en una mesa de A Arnoia, un caso que llegó al Tribunal Constitucional, también en el 2011, por el mismo motivo en Os Blancos, y en el 2015, por un recurso en Lobios.