Crean una fundación para defender el entorno de San Pedro de Rocas

La Voz

ESGOS

Agostiño Iglesias

El martes se presenta en el Liceo una iniciativa que persigue la protección, el estudio y la puesta en valor del patrimonio rupestre histórico

26 dic 2020 . Actualizado a las 17:38 h.

San Pedro de Rocas lleva varias semanas bajo el foco. Un proyecto de la Diputación de Ourense para ampliar la carretera OU-0509 de Luíntra- Esgos, en el entorno del monasterio, se ha topado con el rechazo tanto de los propietarios de los terrenos como de diferentes asociaciones medioambientales y relacionadas con el patrimonio que han llevado el caso hasta el juzgado para paralizar las obras. Los trabajos consiste en el acondicionamiento y mejora integral de la vía provincial, con una inversión de 260.000 euros, que ha conllevado la expropiación forzosa de parte de terrenos de este espacio protegido. El caso ha llegado al juzgado y se está a la espera de que se resuelva el contencioso. Por otro lado, el propietario del coto del monasterio de San Pedro de Rocas aseguró interpuso una denuncia penal contra la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural por considerar que lo que proyectó como «una limpieza y desbroce superficial de vegetación en el entorno del monasterio», a finales de mayo, «ha supuesto una agresión irreversible generalizada en toda la roca tallada a mano». Según dice, se hizo una «limpieza agresiva de la roca» y se movió tierra «alterando estratos y elementos arqueológicos».

Ahora, San Pedro se convierte en noticia por otro motivo. El martes se presentará en el Liceo una fundación para la protección, el estudio, la difusión y la puesta en valor del patrimonio rupestre histórico. De ella forma parte, aunque no de manera exclusiva, la familia propietaria de los terrenos afectados por el proyecto de la carretera. Aseguran los convocantes que llevan meses trabajando en el proyecto y destacan, al mismo tiempo, la revelancia de los acontecimientos relacionados con el monasterio y su entorno de las últimas semanas.