Denuncian ante la oficina de fraude de la UE las obras junto al balneario de Berán

La Voz OURENSE

LEIRO

En el 2010 se acondicionó con cargo a los fondos europeos un terreno que un particular reclamó al Concello de Leiro

20 may 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Leiro ha sido denunciando ante la Olaf -Oficina Europea de Lucha contra el Fraude- por un proyecto de acondicionamiento y mejora del entorno del nuevo balneario de Berán. Las obras se llevaron a cabo en el año 2010 con cargo a fondos de la Unión Europea y se ejecutaron en un terreno expropiado en su día a un particular que denunció el proceso por el cual el Concello de Leiro se hizo con las fincas para llevar a cabo los accesos al nuevo balneario.

El denunciante, Andrés Guillermo Deive Franco, presentó denuncia ante la Olaf por el proyecto Obradoiro de Emprego Terras do Avia -creado con el objetivo de llevar a cabo las obras de «Construcción de beirarrúa de acceso ó Novo Balneario de Berán e Xardíns Perimetrais»-, iniciativa promovida por el Concello de Leiro con aportaciones de la Xunta de Galicia y del Fondo Social Europeo. En la iniciativa dirigida a la oficina de Bruselas se recuerda que las obras «se realizaron en el año 2010, momento en el que el Ayuntamiento de Leiro estaba obligado por resolución judicial firme a devolverme los terrenos en los que se realizaron las obras referidas, por habérseme expropiado incorrectamente».

Según el denunciante, el Concello de Leiro decidió realizar las obras e invertir dinero público -entre otros el aportado por la UE- en unos terrenos sobre los que existía una sentencia que obligaba a devolverlos a su legítimo propietario. En la iniciativa se pide que se tengan por denunciados los hechos que se cree «constitutivos de irregularidad o fraude de los que me considero perjudicado, por ser titular de los referidos terrenos».

El Concello defiende el proceso

El alcalde de Leiro, Francisco José Fernández Pérez, dijo desconocer que existiese denuncia alguna por las obras del 2010: «

Ao Concello non chegou nada nin se nos notificou que existise tal cousa

».

También precisó el regidor que no se debe confundir la titularidad de la instalación termal y las obras llevadas a cabo en su día para realizar los accesos y acondicionar el entorno: «

O balneario é propiedade da entidade menor de Berán, non do Concello de Leiro. Nós si que fixemos o acceso e os terreos expropiados son nosos, e así está recoñecido pola xustiza que nos diu a razón. Outra cousa é un señor non estea de acordo co prezo que lle corresponda pola expropiación

».