Renace la plataforma Auga Limpa Xa para respaldar a los vecinos de As Conchas en su lucha contra la contaminación del embalse
LOBEIRA

Critican que, aunque hace años se elaboró un plan estratégico, los políticos incumplieron sus promesas
19 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La plataforma vecinal Auga Limpa Xa retomó su actividad en A Limia y comarcas limítrofes para respaldar la demanda presentada por vecinos de As Conchas contra varias administraciones públicas por su presunta responsabilidad en la contaminación prolongada del embalse de As Conchas. La denuncia, dirigida contra la Xunta de Galicia, la Confederación Hidrográfica Miño-Sil y los ayuntamientos de Bande, Muíños, Lobeira, Trasmiras y Os Blancos, acusa a estas entidades de haber permitido durante décadas el deterioro de la calidad del agua sin tomar medidas eficaces.
Auga Limpa Xa, que nació en enero del 2019 como un movimiento social activo, ha señalado que los datos oficiales y estudios científicos confirman el grave estado de contaminación de las aguas superficiales, acuíferos y embalses de la zona. La plataforma advierte que esta contaminación supone un riesgo real para la salud pública, mientras denuncia que las administraciones han ocultado información y minimizado el problema durante años.
El colectivo recuerda que, tras años de movilización social, se impulsó la creación de la llamada Mesa da Limia y la elaboración de un plan estratégico con el objetivo común de revertir la situación. Sin embargo, lamentan que no se hubiera hecho nada, acusando a los responsables políticos de incumplir sus promesas y dejar que la contaminación empeorase.
Explican que durante una reunión, uno de los vecinos demandantes y el perito que firma los informes que sustentan la denuncia insistieron en la gravedad del problema y en la necesidad de que los responsables rindan cuentas.
Auga Limpa Xa manifiesta su total apoyo a los demandantes y subraya la importancia de la denuncia, ya que permitirá esclarecer las causas de la degradación del agua, el tipo de contaminantes presentes y la extensión del daño ambiental. Exigirá responsabilidades políticas por años de desatención institucional.