
La Xunta incrementa el presupuesto para emergencias en 300.000 euros para pagar los seis nuevos servicios en la comunidad
18 nov 2020 . Actualizado a las 10:08 h.La creación de dos nuevos Grupos de Emerxencia Supramunicipal (GES) en Maceda y A Veiga dio un paso más tras el acuerdo que cerró la Xunta con la Fegamp (Federación Galega de Municipios e Provincias) y con las Diputaciones provinciales. Según la Xunta, el acuerdo da el visto bueno a la implantación de cinco nuevos GES -tres en la provincia de Pontevedra (A Cañiza, A Lama y Mos/Redondela, y dos en la provincia de Ourense, los mencionados- y de un servicio municipal en Noia. La ampliación propuesta por la administración autonómica el 5 de noviembre se aprobó por unanimidad en la comisión de seguimiento de los GES. Natalia Prieto, directora xeral de Administración Local adelantó el cierre de este acuerdo al término de la reunión celebrada por videoconferencia este martes. Para la responsable de la Xunta, esta aprobación supone «un avance fundamental conseguido grazas ao diálogo», y que va a «mellorar e reducir os tempos de resposta en caso de accidentes ou situacións de emerxencia». Los nuevos servicios de emergencia se crean en colaboración con los Concellos y las Diputaciones.
El GES de Maceda abarcará una zona que comprende los municipios de Baños de Molgas, Esgos, Paderne de Allariz, Vilar de Barrio, Xunqueira de Ambía y Xunqueira de Espadanedo, además de Maceda. El GES con sede en A Veiga cubrirá O Bolo, Viana do Bolo y Vilariño de Conso.
Una vez firmados los acuerdos, se procederá a la contratación del personal que formará parte de estos nuevos GES, informó la directora xeral, con el fin de que se puedan poner en marcha «o antes posible».
Para la puesta en marcha de estos seis nuevos servicios en la comunidad, la Xunta aporta 300.000 euros. El total de la aportación autonómica será con este incremento de 4,8 millones de euros, casi la mitad del coste anual del mantenimiento de estos servicios de emergencias, según la Vicepresidencia.