El PSOE de Ourense acusa al PP de volver al baltarismo y de «comprar» alcaldes y ediles

María Cobas Vázquez
María Cobas O BARCO

MANZANEDA

Amable Fernández, con camisa azul en la fila de atrás, junto a Álvaro Vila, con jersey rojo, acompañados del grupo de gobierno de Manzaneda y varios alcaldes y concejales del oriente ourensano.
Amable Fernández, con camisa azul en la fila de atrás, junto a Álvaro Vila, con jersey rojo, acompañados del grupo de gobierno de Manzaneda y varios alcaldes y concejales del oriente ourensano. LOLITA VÁZQUEZ

Álvaro Vila advierte que la moción de censura de Manzaneda «marcará un antes e un despois» en la Diputación

29 oct 2025 . Actualizado a las 19:50 h.

Un auto judicial paralizó momentáneamente la moción de censura contra el alcalde de Manzaneda presentada por los dos concejales del PP apoyados por dos tránsfugas socialistas. Es solo una cuestión de tiempo porque el debate está en si hubo un defecto de forma al no haber acudido los cuatro ediles a presentarla juntos ni aportar un acta notarial autenticando su firma. La dirección del PP en Ourense anunció que una vez que haya resolución la moción seguirá adelante, aunque desde el PSOE esperan que no sea así. «Ábrese unha ventana para que o presidente provincial do PP rectifique e volva ao marco do pacto antitransfuguismo, que sigue vixente máis alá da sentenza do Tribunal Constitucional que as lexitima [las mociones de censura apoyadas por tránsfugas]», dijo el secretario socialista en Ourense, Álvaro Vila, en una rueda de prensa acompañado del regidor de Manzaneda, Amable Fernández, y los dos ediles que continúan con él en el grupo de gobierno. Estaban también varios alcaldes y concejales de Valdeorras y Viana.

Vila mandó recado a Luis Menor, presidente del partido en Ourense y de la Diputación: «Esta decisión de seguir o mesmo camiño de comprar tránsfugas con diñeiro público como fixeron os seus antecesores marcará un antes e un despois nas relacións que poidamos ter entre o PSOE e o PP». Aseguró también que desde el partido conservador han hablado con varios alcaldes socialistas para ofrecerles encabezar la lista del PP en las elecciones del 2027. Preguntado al respecto, evitó dar nombres. «Non o van conseguir», dijo.

Vila insistió en que Menor paralice la moción, si puede: «Ou non ten o control sobre o partido e estas comidas que lle fan os alcaldes do PP a expensas del o teñen descontrolado, ou el dá o beneplácito para esta xogada». En la misma línea hablaba Amable Fernández, que dio por amortizados a los dos ediles populares tras haber perdido dos convocatorias electorales. Achacó la moción a los intereses personales de un alcalde y un diputado de la zona y al «cabecilla dos tránsfugas, que quería facer disto o seu cortijo». Les pidió la dimisión y avanzó que se presentará a la reelección en el 2027.