Licitan la reforma de la iglesia de San Pedro de Flariz, en Monterrei, por medio millón de euros
MONTERREI
![](https://img.lavdg.com/sc/5QFGTqK8B9_RK9clb7UnJDEZX-g=/480x/2025/01/08/00121736360582317406101/Foto/O_20250108_191119000.jpg)
El proyecto incluye la sustitución de la cubierta y la renovación de la carpintería
09 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Xunta de Galicia anunció la licitación de las obras de rehabilitación de la iglesia de San Pedro de Flariz, en el municipio de Monterrei. El proyecto cuenta con una inversión de 579.236,63 euros y un plazo de ejecución de siete meses. Busca resolver problemas estructurales y de conservación en el templo barroco incluido en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia.
El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, junto al alcalde de Monterrei, José Luis Suárez, visitó ayer ella iglesia para explicar las actuaciones. El proyecto incluye la sustitución de la cubierta con teja curva y elementos de zinc para garantizar la impermeabilización, y la renovación de la carpintería para facilitar la ventilación constante en el interior del templo. También se construirá una nueva estructura de madera laminada de castaño y un habitáculo metálico para albergar el reloj, accesible mediante una pasarela desmontable. Además, se eliminará un escalón en la puerta lateral sur, se restaurarán las campanas y las puertas de madera de acceso.
La iglesia de San Pedro de Flariz presenta una planta de cruz latina y destaca por su fachada retablo enmarcada por pilastras acanaladas, coronada por una torre de tres cuerpos de inspiración compostelana, obra del maestro cantero Manuel Louriño. En su interior, sobresalen bóvedas de cañón y una cúpula nervada que cubre el crucero, con elementos arquitectónicos que realzan su valor histórico.
Pardo subrayó la importancia de estas intervenciones para preservar el patrimonio de Galicia, destacando que «este tipo de actuacións constitúen un auténtico agasallo para todos os que estamos orgullosos da nosa riqueza etnográfica e para todos os que cremos nas testemuñas do pasado como unha parte esencial do noso poder de transformación».