La hipótesis del accidente cobra fuerza entre los agentes que investigan cómo murió la mujer hallada inconsciente en Nogueira de Ramuín

Marta Vázquez Fernández
M. Vázquez OURENSE

NOGUEIRA DE RAMUÍN

Vivienda de Requeixo. Nogueira de Ramuín, en la que vivía Albina con su marido
Vivienda de Requeixo. Nogueira de Ramuín, en la que vivía Albina con su marido Miguel Villar

Desde el Concello piden a la Guardia Civil que aclare lo ocurrido cuanto antes: «La gente mayor tiene miedo»

09 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La posibilidad de que la muerte de Albina Nestoreva fuera un fatal accidente cobra fuerza entre los investigadores que llevan el caso. Después de que la autopsia realizada a la ucraniana de 62 años que fue encontrada inconsciente y semidesnuda en un camino de Nogueira de Ramuín no aportase datos concluyentes, los agentes de la Guardia Civil empiezan a pensar que quizás lo ocurrido no fue un crimen, sino un percance que acabó de la peor manera posible. 

Así lo indican fuentes cercanas a un caso sobre el que apenas está trascendiendo información oficial. Los funcionarios del instituto armado tomaron las riendas de la investigación poco después de que Albina fuese localizada por un vecino de Ramuín a primera hora de la mañana del pasado 6 de diciembre. La mujer estaba inconsciente, desnuda de cintura para arriba y tenía manchas de sangre en el cuerpo, por lo que en un primer momento todo parecía apuntar a una muerte violenta.

Con el paso de las horas, y a pesar de que sigue sin descartarse nada, la teoría de los agentes parece ser otra. Es posible que la víctima pudiera haberse caído cuando caminaba, apareció a cinco kilómetros de su casa, y se golpeara la cabeza. Esa lesión podría haberle impedido regresar a su vivienda, o haberla desorientado, y el intenso frío que hizo aquella noche propiciado luego el fatal desenlace.

Que apareciera semidesnuda tendría también un encaje dentro de esta teoría y ello por lo que se conoce como el desnudo paradójico. Se trata de una alteración del sistema de regulación corporal que provoca que las personas que se encuentran en situación de hipotermia se despojen de sus prendas de vestir. 

La autopsia realizada a Albina este jueves en el Complexo Hospitalario de Ourense no fue concluyente. La mujer presentaba un golpe en la cabeza pero no era una lesión mortal, por lo que ahora se está a la espera de los resultados de los análisis de muestras enviados al laboratorio de toxicología, que aún podrían tardar semanas.

Mientras, en Nogueira de Ramuín están a la espera de tener certeza sobre la naturaleza de lo ocurrido. Este mismo viernes el teniente alcalde del municipio, Manuel Pereira, aseguraba a La Voz que esperan que la Guardia Civil aclare pronto lo sucedido, para calmar la creciente inquietud que existe entre los vecinos. «Lo único que pido es que se resuelva todo pronto porque hay nerviosismo», aseguró. «La gente mayor tiene miedo y empieza a encerrarse en las casas, cuanto antes se sepa la verdad, mucho mejor», dijo.

Desde el consistorio han intentado ya acercarse al marido de la fallecida, un hombre de origen británico que apenas habla español, para interesarse por su situación y brindarle ayuda en caso de que la necesitara, si bien de momento los intentos han resultado fallidos. El hombre, que ya habló con la Guardia Civil la misma tarde de la muerte de su mujer, prefiere no mantener contacto con nadie.

El matrimonio llevaba más de dos años residiendo en la localidad, en concreto en el lugar de Requeixo. Tras haber estado viviendo en Inglaterra compraron una casa unifamiliar y la reformaron ellos mismos. Eso sí, a pesar de los meses transcurridos apenas habían socializado con el resto del vecindario. A Albina solían verla los lugareños paseando con el perro, si bien se limitaba a «sonreír y saludar», según contaban esta semana residentes en el pueblo. 

Al estallar la guerra de Ucrania, en febrero del 2022, el hijo de Albina huyó del país con su pareja y la hija de ambos, menor de edad, y se refugió en la vivienda de Nogueira de Ramuín. Estuvieron unos meses residiendo en la localidad e incluso se barajó la opción de que la menor se escolarizada en el colegio de infantil y primaria del municipio, pero finalmente la pareja y la niña dejaron Ourense y se fueron a vivir a Alemania, donde residen ahora. Desde el Concello no tenían este viernes constancia alguna de que el hijo de Albina se hubiera desplazado ya hasta la provincia para hacerse cargo de los restos de su madre. Por ahora el cuerpo permanece en el Complexo Hospitalario de Ourense, por si es necesario realizarle nuevas pruebas.