La Feira do Viño de Valdeorras saca músculo con el godello: «Está de moda»

La Voz OURENSE / LA VOZ

O BARCO DE VALDEORRAS

El certamen, que cuenta con la participación de 21 bodegas, abrió las puertas este sábado en O Barco con un programa pensado para atraer a los visitantes

01 jun 2024 . Actualizado a las 21:19 h.

La edición más madrugadora de la Feira do Viño de Valdeorras arrancó este sábado con un gran éxito de público. El certamen, que llega a sus bodas de plata en plena forma, cuenta este año con la participación de 21 bodegas y con una programación muy cuidada y pensada para el visitante. Las casetas, instaladas en la praza de Viloira, en O Barco, abrieron sus puertas poco después del mediodía, al tiempo que se llevaba a cabo la inauguración oficial, que contó con la presencia de Xabier Fortes como pregonero. El periodista recordó que para él los vinos son «sobre todo un elemento máis dunha tarde de conversa cos amigos, dun xantar, dunha cea ou dunha tarde morna a pe dun río ou un outeiro no que divisar o horizonte». Fortes no perdió la ocasión de referirse en su discurso a la uva autóctona por excelencia, el godello. Recordó la labor que han hecho los productores de la zona por recuperar una variedad que estuvo a punto de perderse. «Hoxe o godello que se pranta noutros lares leva o ADN de Valdeorras, da Rúa, de Larouco, do Barco, do Bolo, de Petín, de Rubiá e de Vilamartín, acompañados dalgún cupage de alta gama», aseguro.

Y es que el godello vive momentos de máximo esplendor y así lo constató el presidente del consello regulador, José Ramón Rodríguez Castellanos. «Máis alá de estar de moda, conseguiu o recoñecemento que tantos anos levamos perseguindo», dijo sobre los vinos de esta variedad, que también puso en valor el nuevo subdelegado del Gobierno, Eladio Santos. Destacó el certamen como un evento consolidado y aseguró que llega en un momento dulce para la denominación de origen y sus vinos, recordando el trabajo realizado durante los últimos años «con moita intelixencia e cualificación». En su opinión, si ahora los vinos de la zona triunfan en todo el mundo es gracias al trabajo que han hecho los productores.

Este año la feria se ha adelantado casi un mes respecto a las anteriores ediciones y esto ha sido en parte para evitar las altas temperaturas de julio y poder así captar a más público. «El objetivo era no soportar el calor del verano y aprovechar las magníficas condiciones de sombra que ofrece la praza de Viloira», señaló el regidor barquense, Alfredo García.

En la inauguración estuvo también el presidente de la Diputación. Luis Menor felicitó al consello regulador por desarrollar, «un traballo serio e rigoroso que se vislumbra ben nesta feira». También puso en valor la cooperación de la entidad que preside con los viticultores de la comarca. «Sempre tivemos e teremos claro que o apoio ao sector do viño é primordial», advirtió. Para este domingo está prevista una cata, a partir de las 11.00 horas.