![Rafael Álvarez, el Brujo, actuará en O Barco.](https://img.lavdg.com/sc/DLei-KVxNR2ryw28Xxwxv_I22hw=/480x/2025/01/22/00121737564122151674515/Foto/OE23C6F1_174038.jpg)
El cartel de propuestas para el primer cuatrimestre del año comienza mañana con «O auto do Castromil»
23 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La programación teatral del Concello de O Barco de Valdeorras para este primer cuatrimestre del año da un salto importante y «ficha» a uno de los grandes de la escena. Rafael Álvarez, el Brujo, estará en el Lauro Olmo el 21 de marzo y lo hará con su espectáculo «Mi vida en el arte». Durante 95 minutos, el actor explora al máximo la relación con el espectador en una obra en la que la poesía se combina con la comedia.
El Brujo es el nombre propio de una programación que como viene siendo habitual apuesta por las obras de teatro hechas en Galicia y en gallego y que se caracteriza por su continuidad. De hecho, hay actividad cultural en el Lauro Olmo todas las semanas, con la excepción del entroido por ser una fiesta que se vive en la calle. Y aunque la mayoría son obras de teatro, también hay espacio para la danza.
El cartel de propuestas arranca mañana mismo con «O auto do Castromil», un viaje onírico a bordo de un bus de línea en el que, desde el humor, se repasa la historia de Galicia, con momentos no demasiado graciosos. Teatrais Excéntricas y el Centro Dramático Galego están detrás de una obra que protagonizan Patricia Vázquez, Rocío González, Víctor Mosqueira y Marcos Orsi.
El día 2 de febrero el público podrá disfrutar de «Nada se sabe», aunque la función no será en el Lauro Olmo, sino en Santiago de Compostela. Dentro del programa de movilidad del Centro Dramático Galego se organiza una salida a Compostela para disfrutar de una obra que repasa diversas visiones de la discapacidad. El bus saldrá a las 13.40 horas desde la praza do Concello para regresar tras la función, que comienza a las seis de la tarde.
El 7 de febrero se podrá disfrutar de «Neura», una comedia de Ste Xeito Producción que aborda el tema de la salud mental. Y el 14, Día de los Enamorados, la propuesta será «Entrega en man», de Contrapoducións, una comedia que desde el humor aborda temas como el racismo, el machismo y la xenofobia. El mes rematará el 22 con «Bella y Bestia», de Teatro Valderas, una versión revisada del clásico.
Marzo comenzará con «Cita con tu sexóloga», prevista para el día 7, a cargo de la monologuista Silvia Pérez; y rematará el 28 con «Testosterona», de Malasombra. En abril, el día 11 la compañía MartaAlonsoTejada trae «Sofá», una comedia con danza, teatro, cirzo y música en directo. El programa para los cuatro primeros meses del año finaliza el 25 con «Territorios de liberdade», de Tanxarina.
Todas las obras comenzarán a las nueve de la noche y las entradas cuestan 5 euros, con la salvedad del espectáculo de El Brujo, que tiene un precio de 18 euros.