Uno de los investigados por la carrera ilegal en el túnel de La Barosa ya tuvo otro siniestro
O BARCO DE VALDEORRAS

Destrozó otro vehículo antes de que se le volviera a ver con el coche en el que lo grabaron corriendo
17 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El gusto por la velocidad al volante hasta el punto de conducir de manera temeraria no fue una cuestión puntual para los vecinos de O Barco de Valdeorras investigados por participar en una carrera ilegal en los túneles de La Barosa, en el límite entre Ourense y León. Y precisamente esa forma de pilotar emulando estar en un circuito de carreras no es la primera vez que remata en accidente. Uno de los conductores investigado ya había protagonizado un siniestro anterior en el que destrozó otro vehículo. Poco después fue visto con un nuevo coche, el que las cámaras de seguridad captaron participando en una competición ilegal.
La semana pasada se conoció la carrera ilegal, aunque esta se remonta ya al año pasado. Fue en la noche del 15 al 16 de noviembre del 2024. Ese día se registró en la N-120, a su paso por el concello ourensano de Rubiá, un grave accidente de tráfico con dos vehículos implicados y cinco heridos. Uno de los pilotos contó que había perdido el control del coche al intentar esquivar un jabalí que irrumpió en la calzada. El segundo conductor implicado en el siniestro, por su parte, dijo que se salió de la vía al tratar de evitar impactar con el primer coche. Pero una vez que los agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ourense iniciaron su investigación determinaron que las declaraciones de los conductores no coincidían con los daños en los vehículos ni con las huellas encontradas sobre el asfalto. Las cámaras de seguridad, en las que se les ve parar para ponerse a la misma altura (ocupando uno de los coches el carril contrario) para iniciar una carrera, evidenciaron lo que pasó realmente. Y se ve también a otros dos vehículos más implicados.
Tres de los conductores están siendo investigados por un delito de conducción temeraria, que podría acarrear penas de prisión de entre 2 y 5 años, multas de entre 12 y 24 meses y la retirada del permiso de conducir de 6 a 10 años. Además, dos de ellos están siendo investigados por un delito de estafa en grado de tentativa por proporcionar información falsa al seguro sobre el accidente. El cuarto conductor fue denunciado por conducción temeraria, lo que conlleva una multa de 500 euros y la pérdida de 6 puntos del carné