![Carlos acaba de adquirir dos chuleteros del segundo buey más caro de la historia](https://img.lavdg.com/sc/e2WAYV2-7nSC2x1afXkoSzOQHJ4=/480x/2021/11/12/00121636717081847368502/Foto/ON13C12F1_1.jpg)
El restaurante O Muíño das Lousas pone en marcha sus jornadas de carne de buey
13 nov 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Carlos Fernández es el propietario de O Barazal y desde este verano está también al frente de O Muíño das Lousas, ambos en O Carballiño. Lleva toda la vida vinculado a la restauración y al buen comer. E igual que sabe de marisco, sabe de carne. De hecho este segundo negocio, a orillas del río Arenteiro, es especialista en vaca vieja. Los carnívoros de la provincia están de suerte. Carlos ha querido subir al siguiente nivel y lo ha hecho comprando una parte del segundo buey más caro de la historia, criado en San Sadurniño y distribuido por Frigoríficos Bandeira. «Es nuestro proveedor habitual de este tipo de carne y cuando nos ofrecieron una pieza no lo dudamos», explica. Ha adquirido dos chuleteros de 90 kilos cada uno. Es decir, tiene 180 kilos de carnaza de la mejor calidad con los que acaba de poner en marcha unas jornadas de buey en O Muíño das Lousas que durarán todo el mes de noviembre. «Es una carne roja espectacular, una opción increíble para los amantes de este alimento, pero también perfecta para descubrirlo por primera vez», afirma.
Las chuletas de buey van al corte, pesan entre dos y 3,5 kilos, y se sirven al punto hechas a las brasas. «Va preparado y troceado y muy bien acompañado de patatas asadas», continúa el hostelero carballiñés. Cuesta 130 euros el kilo pero una chuleta de tres es suficiente para compartir entre cuatro personas. «Vale cada euro. En Galicia se crían muy pocos bueyes y su carne es única, diferente a todo. Tiene un sabor muy intenso y especial. Y una textura que se va enterneciendo con el tiempo de maduración, que en nuestros chuleteros es de un mes», concluye. ¡A comer!