El grupo gobierno de O Carballiño reconoce que hay parques infantiles que no pasarían una auditoría

Cándida Andaluz Corujo
C. andaluz OURENSE

O CARBALLIÑO

Los socialistas asumen que el tobogán del pulpo instalado en Toscaña no se adapta al terreno

30 nov 2023 . Actualizado a las 08:41 h.

El Concello de O Carballiño celebró este miércoles un pleno ordinario en el que, entre otros puntos del orden del día, se trató el estado en el que se encuentran los parques infantiles. Coincidió la oposición —Espazo Común, BNG y PP— en que ninguno pasaría una auditoría. Fue el partido independiente el que solicitó, a través de una moción que fue aprobada, un control sobre la seguridad de estos espacios infantiles. «Os últimos incidentes acontecidos no recentemente inaugurado de Toscaña por deficiencias no tobogán que tiñan que ser subsanadas antes da súa apertura, non fixeron máis que aumentar o malestar xeral a este respecto. A presenza dunha cinta policial nun área para cativos ós quince días da súa apertura non anima a pensar en que se fixeran ben as cousas previamente», señaló la edila Érika Paz.

En este punto, el grupo de gobierno desveló que el tobogán que se había instalado sobre una pendiente, aunque está homologado, no se adapta al lugar. El edil socialista Alberto Otero explicó: «Houbo un cativo que se mancou o 18 de agosto, polos parafusos do tobogán. Cremos que non se adapta á topografía do terreo. Son cóbados encastrados uns dentro doutros e os parafusos asoman a cabeza plana pola parte exterior. Ten moito desnivel e lonxitude e, debido ó uso, afróuxanse. Falaron de facer varias cousas e o tobogán segue dando problemas. Pedimos á empresa adxudicataria que falase coa que fixo o tobogán para que o leve enteiro e tente arranxalo ou traer outro. Ese non é un problema do Concello. Tampouco se axusta ó proxecto, faltan certos apoios e ancoraxes».

Estas explicaciones sorprendieron a la oposición. «Estou asustada como nai. Non o entendo. Montan un tobogán, fan un proxecto dun parque infantil que non se axusta ó terreo, non ten seguridade e non o proban antes. Abrides un parque infantil, máncase un neno... Todo o mundo ve que esa pendente do parque é perigosa. Como non houbo un informe de seguridade antes de abrir o parque infantil?», preguntó Paz.

Entre otras deficiencias de los parques, la oposición apuntó el levantamiento del corcho desde hace meses y la necesidad de hacer una zona peatonal en el de la Alameda. Y destacaron que en el de Catro Camiños son los padres los que arreglan los desperfectos. «Agora dicides que si facemos unha auditoría pechan os parques infantís. Pois preferimos que os pechen a que pasen algo. Iso xa o teriades que estar facendo e pedindo os informes de seguridade e cumprir a normativa», afirmó Érika Paz.

En el pleno, y de la mano del BNG, se debatieron las necesidades de los empresarios del polígono industrial. Las demandas tiene que ver, en su mayoría, con la falta de mantenimiento del parque. Entre otros aspectos, solicitan la limpieza de los viales y de los sumideros, más iluminación, mayor seguridad y el cambio de la señalización. El grupo de gobierno y la oposición votaron a favor de dar respuestas a estas demandas.

Regresó al pleno carballiñés el debate sobre la situación de asilo de los Hermanos Prieto. Espazo Común solicitó que en el plazo de dos meses, el alcalde, Francisco Fumega, como miembro del patronato, presente la documentación que existe sobre la situación económica y de gestión de los últimos años. El regidor se comprometió a hacerlo.

Al pleno acudieron varios miembros de la plataforma en defensa de la sanidad pública de O Carballiño para pedir el apoyo de los grupos ante la falta de pediatras en el centro de salud.