
La villa del Arenteiro celebra del 12 al 19 de septiembre el San Cibrao
07 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de O Carballiño se prepara para celebrar las fiestas en honor a su patrón, San Cibrao, que se desarrollarán del 12 al 19 de septiembre con una programación musical, lúdica, deportiva y cultural. La comisión de fiestas destaca que se trata de propuestas pensadas para de todas las edades.
El programa musical comenzará el viernes 12 con la inauguración del alumbrado y la última cita del ciclo Feito no Carballiño, con las actuaciones de Five Pipers, Susi Q's y Os Kambotes, seguidas de la Festa da Xuventude con Malenne y DJ Valeiras. El sábado 13 habrá fiesta infantil, la actuación de la Charanga CLK y el concierto de Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre en la praza Maior, además del espectáculo Festicultores Troupe y un piromusical en la Praza da Veracruz. El domingo será el turno de la Banda de Música A Lira de Ribadavia, la Charanga Dr. Anchoa y la orquesta Florida.
El lunes 15 actuará Nueva Fuerza en la Praza Maior y, a medianoche, Orquesta Panorama en la Praza da Veracruz. El martes estarán «Os serandeiros» en la feria, la orquesta Combo Dominicano en A Veracruz con dos pases, además de la tirada de fuegos y el concierto de Broken Peach en la praza Maior. El miércoles habrá misa solemne en el templo, actuaciones de la agrupación musical de Boborás, la Escola de Música Pulpo Beats y la orquesta Galilea. El jueves se celebrará el Día del Niño con descuentos en las atracciones, y el viernes la romería de la Saleta pondrá el broche final.
La programación se completa con otras actividades en septiembre, como el Arenteiro Fotográfico organizado por la asociación O Potiños (13 de septiembre-26 de octubre), las sesiones de cine del Cineclube Carballiño (18 y 19) y el Festival Galaico Portugués de Música (día 27).
Los organizadores invitan a la ciudadanía a colaborar con la celebración a través de la compra del libro festivo, disponible en la oficina de recaudación del Concello, en la oficina de Turismo y en diferentes puntos de la villa. El libro incluye un artículo del periodista y presidente del Centro de Estudos Chamoso Lamas, Carlos Rodríguez Calvo, acompañado de fotografías de José Luis Diz que muestran el patrimonio cultural, termal, natural y gastronómico del Carballiño. También contiene un texto del escritor carballiñés Miguel Anxo Fernández sobre la fotógrafa Lola Veleiro. El cartel de las fiestas ha sido realizado por José Luis Diz.