Si eres celíaco ya no tienes que renunciar a los panetones y roscones navideños recién hechos

Fina Ulloa
Fina Ulloa OURENSE / LA VOZ

OURENSE CIUDAD

Cedida

El obrador Celidulce elabora exlusivamente y a diario panadería y repostería artesanal para celíacos e intolerantes a la lactosa.

26 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Rocío Montes es celíaca y, por tanto, sabe bien lo que es vivir renunciando a pequeños placeres cotidianos como disfrutar de dulces tan tradicionales como una magdalena casera o, según sus propias palabras, «pan que sepa a pan de verdad». Así que hace ocho años decidió ponerle remedio y se animó a crear un obrador en el que elaborar productos artesanales de panadería y repostería para celíacos e intolerantes a la lactosa. Lo bautizó Celidulce y el éxito es rotundo. Tanto que hace un año abrió una segunda tienda en Vigo. «Ahí casi a diario se forman colas porque viene gente desde A Coruña y de Portugal a propósito a comprar», narra la empresaria. De hecho, ahora mismo la venta a través de su web está ya al mismo nivel que se hace directamente en los mostradores de los establecimientos. Madrid, Barcelona o Sevilla son destinos habituales de los paquetes que envían desde Celidulce. En esta época del año, pueden acercarse al medio centenar de salidas diarias.

Rocío cuenta que cuando se planteó la creación del obrador decidió que haría todo lo que a ella misma le gustaría encontrar para hacer su compra sin tener que recurrir a los productos prefabricados envasados que se encuentran a la venta. «Algunos tienen caducidad meses o años, con lo que obviamente llevan mucho conservante. Yo quería ofrecer producto natural, artesano y del día, aunque luego lo puedas congelar si te apetece, igual que haces con el pan de harina de trigo, por ejemplo». En Celidulce utilizan harinas procedente de patata, yuca o arroz. Rocío explica que salvo esta última que llega de Barcelona, el resto llega de importación. «Es increíble que teniendo como tenemos nosotros patata, tengamos que comprar a Alemania porque no haya quien se dedique a esa transformación», apunta Rocío que explica que solo se puede comprar a fábricas que no trabajen también con trigo, cebada o centeno para evitar que puedan colarse trazas de gluten por mezclas.

«Todo lo que nosotros tenemos está con las fichas técnicas correspondientes que certifican la seguridad del proceso y la ausencia de gluten», señala. Además tampoco utilizan lácteos para sus elaboraciones. Las natas y leches son vegetales, como la de almendras, por ejemplo.

Entre los productos estrella de Celidulce está la bolla rústica, aunque también tiene mucho éxito su pan de semillas o el de molde de avena que se ha hecho ya famoso especialmente entre los clientes del establecimiento de Vigo. Pero si hay algo que llama aún más la atención que los panes es su amplia variedad de dulces. «Puedes encontrar lo mismo que en cualquier otra pastelería normal», señala Rocío. Hacen desde rosquillas y magdalenas a brownies o bombones tipo macarons, galletas de naranja, pistacho, avellana o vainilla y las muy navideñas de turrón. A todo lo anterior hay que añadir una surtida selección de tartas que va desde las más clásicas de chocolate, nata, crema o fruta, a las que bautizan como fashion y en las que se incluye desde la de zanahoria a la rainbow cake, la red velvet o la dip cake, entre otras).

En esta época navideña se incorporan además a la oferta propuestas tradicionales como los panetones —tienen distintas variedades, incluido el de frutas o el de pistachos— y los roscones de reyes. También hay pan de jamón y piononos de marisco, un bizcocho similar al tradicional brazo de gitano en el que se mezcla lo dulce y lo salado. En este obrador lo preparan añadiendo mango y aguacate al relleno de marisco.

Cinco personas se encargan de mantener el ritmo en los obradores y atender las tiendas para cumplir con la demanda de una clientela que no para de crecer. A Rocío le gustaría ampliar la plantilla pero, como ocurre con muchos otros oficios, no es sencillo encontrar profesionales para un trabajo que arranca a las cinco de la mañana.