La nueva depuradora de Parada de Sil costará un millón de euros

La Voz OURENSE

PARADA DE SIL

Quiroga y Domínguez en la firma del convenio.
Quiroga y Domínguez en la firma del convenio. CEDIDA

La infraestructura será sufragada por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y el Concello

29 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El casco urbano de Parada de Sil está dotado de una red de saneamiento de agua, pero los elementos existentes para depurar son obsoletos, por lo que no realizan correctamente su función, resultado ineficaces. Además, el emisario tiene su salida sobre fincas privadas y no existe ningún tipo de pretratamiento ni arqueta de control de vertidos. Todos estos motivos están detrás del convenio firmado entre la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y el Concello de Parada para construir una nueva estación depuradora de aguas residuales, comúnmente conocida como EDAR.

La infraestructura prevista tendrá capacidad para depurar las aguas sucias asociadas a una población de 500 habitantes. Para llevarla a cabo será precisa una inversión estimada de un millón de euros, que el organismo dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico asumirá en su mayor parte. Así, la CHMS aportará el 80 % del coste total, mientras que de las arcas municipales deberán salir los 200.000 euros restantes, según lo firmado en el convenio entre José Antonio Quiroga, presidente de la confederación, y Aquilino Domínguez, regidor de Parada. Ante el gasto que supone para un concello pequeño, el gobierno local previsiblemente buscará la financiación de otras administraciones.

La nueva EDAR estará dotada de los equipos necesarios para la correcta depuración de las aguas residuales cumpliendo los parámetros del Plan Hidrológico vigente. Dada la ausencia de cauce que pueda recibir las aguas tratadas se proyectará una plataforma con zanjas drenantes. Se incluirá también la demolición de la fosa existente.