Ribadavia aprueba un presupuesto de 5,4 millones para el 2024

Cándida Andaluz Corujo
c. andaluz OURENSE / LA VOZ

RIBADAVIA

Pleno de los presupuestos de Ribadavia
Pleno de los presupuestos de Ribadavia Santi M. Amil

El Partido Popular sacó adelante las cuentas del año que viene en solitario

29 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Ribadavia aprobó este jueves el presupuesto del 2024 que asciende a 5,4 millones de euros, un 2,9 % más que el año anterior. La mayor parte se destina a personal, un 53,9 % del total. El grupo de gobierno del PP explicó que se sube el 2,5 % el salario de los trabajadores como estipula la ley y se aumenta la dotación de las gratificaciones por productividad, ya que la partida era escasa para los trabajos que se realizan fuera del horario laboral. Además, anunció la creación de una plaza de peón conductor a tiempo completo y la ampliación del tiempo parcial del de obras. Otro de los apartados destacados del presupuesto es el de los gastos corrientes y servicios, que aumenta de 1,3 a 1,6 millones.

Brais Fidalgo, de Ribeiro en Común, señaló que las cuentas presentadas por el PP no dan respuesta a las necesidades importantes del municipio. «É un orzamento de funcionamento estándar da administración. É certo que hai unha continuidade con proxectos iniciados no noso goberno e iso nos alegra, pero parécenos decepcionantes», afirmó. Y anunció su voto en contra.

Xurxo Gómez, del BNG, señaló que las cuentas están pensadas para mantener el poder del PP en el Concello sin arreglar los problemas básicos de los vecinos, argumentando así su voto en contra. «Increméntanse as subvencións nominativas, marca da casa do baltarismo», criticó. Y puso en evidencia que Ribadavia baje de 5.000 habitantes, al pasar en el 2023 a 4.973 vecinos, lo que ahonda en la «decandencia» del municipio.

Ignacio Gómez, del PSOE, señaló que las cuentas no presentan grandes novedades: «A coherencia brilla pola súa ausencia, sobre todo a do alcalde. O pobo está peor que nunca». Criticó, además, que el PP no consensuara ninguna medida con el resto de los grupos. Los populares aprobaron en solitario las cuentas, con la abstención del BNG.