La MIT de Ribadavia ofrece tres talleres de creación colectiva

La Voz

RIBADAVIA

Sabela Mendoza, Gena Baamonde, César Fernandez y Yolanda Gómez muestran el nuevo cartel de la MIT
Sabela Mendoza, Gena Baamonde, César Fernandez y Yolanda Gómez muestran el nuevo cartel de la MIT MIGUEL VILLAR

Las actividades se desarrollarán del 19 al 23 de julio para todos los públicos

08 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia (MIT) refuerza en su edición de 2025 el compromiso con la formación y la creación colectiva mediante tres talleres abiertos a personas con o sin experiencia previa. Las actividades se desarrollarán entre el 19 y el 23 de julio. Dos de estos talleres son gratuitos y organizados por la propia MIT, mientras que el tercero se impulsa en colaboración con la Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG). La nueva edición de la MIT está cada vez más cerca y este lunes se ha abierto la venta de entradas individuales.

El primero de los talleres, «Os Passadores», tendrá lugar del 19 al 21 de julio bajo la dirección de la autora y directora portuguesa Patrícia Portela, gracias a la colaboración del Centro Dramático Galego. La propuesta se centra en la construcción de narrativas sonoras y performativas, enmarcada en un proyecto artístico transfronterizo entre el norte de Portugal y Galicia, que culminará en un espectáculo de calle con formato radiofónico. El proyecto parte de historias reales de contrabando, exilio y emigración ocurridas entre la Guerra Civil española y la Revolución de los Claveles en Portugal. Al finalizar el taller, se celebrará una presentación «performativa» informal en formato de caminata narrativa en gallego y portugués.

 El laboratorio de teatro comunitario «Pan, nubes e chocolate», a cargo del colectivo galego-andaluz A Volátil, que se estrena como formación en el marco de la MIT, se celebrará del 19 al 21 de julio. El curso está abierto a vecinos y cualquier persona interesada, con el objetivo de recuperar las memorias olvidadas y las emociones compartidas. La directora de escena Irène Moreira estará acompañada por la actriz y creadora Rosa Romero y el actor y creador multidisciplinar Álex Sobrino. El laboratorio concluirá con una presentación escénica abierta al público con los materiales trabajados durante todo el proceso creativo.

 El taller «El desenterrador» se celebrará el día 20 de julio de 16.00 al 19.00 horas en el Club Artístico de Ribadavia. Correrá a cargo de Sofía Asencio y Tomás Aragay, de la Societat Doctor Alonso, en colaboración con la AAAG. No se trata de un taller convencional, sino de un proyecto de creación que explora la relación entre el cuerpo y las palabras. Según sus impulsores, «El desenterrador» es una herramienta para desenterrar palabras en sentido literal y figurado, analizando su corporalidad y su capacidad para construir no solo el mundo físico, sino también un sistema ético, político y social.