Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Paris de Noia y Panorama, de estreno en San Cibrao en el festival As Viñas Fest

La Voz OURENSE

SAN CIBRAO DAS VIÑAS

Imagen de archivo de un espectáculo de la orquesta Panorama el verano pasado en Monforte
Imagen de archivo de un espectáculo de la orquesta Panorama el verano pasado en Monforte CARLOS CORTÉS

Las dos citas, que serán el viernes y el sábado, tienen entrada gratuita

10 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Todo está ya preparado para que San Cibrao das Viñas sea el epicentro festivo de la provincia de Ourense con la celebración de la segunda edición del As Viñas Fest. Se trata de una cita que mezcla música, diversión y gastronomía en este municipio ourensano los días 11 y 12 de abril. Al igual que el año pasado, en la primera edición, el recinto ferial se ha ubicado en la zona del nuevo acceso al polígono de San Cibrao. Por ese motivo, el tráfico a la zona industrial será desviado por el pueblo de Reboredo, sin que esto suponga un mayor trastorno para los conductores.

La idea surgió hace poco más de un año, cuando la nueva corporación municipal con su alcaldesa al frente, la popular Marta Nóvoa, decidieron que San Cibrao das Viñas tenía que contar con unas fiestas «patronales». Existen citas en distintas parroquias, pero ninguna en la capital municipal. Con esa idea comenzaron a preparar el primer cartel de este festival, que tuvo a Panorama como actuación central de la jornada.

Ante el éxito obtenido, la corporación decidió que había que apostar más fuerte, y empezaron los preparativos del As Viñas Fest 2025. Ya no sería un solo día, sino todo un fin de semana y ya no podía haber una sola orquesta, eran necesarias dos. Y así contactaron con las dos formaciones más reconocidas del panorama musical gallego: Panorama y París de Noia. Será el inicio de la temporada para estas dos grandes orquestas que llevan años llenando plazas, estadios y campos de fiesta por toda Galicia y alrededores.

Marta Nóvoa, alcaldesa de San Cibrao: «Dos grandes orquestas inician su temporada en nuestra fiesta»

As Viñas Fest es una apuesta decidida de la actual alcaldesa de San Cibrao das Viñas Marta Nóvoa, que pensó que la capital municipal no podía seguir sin fiestas. Desde que tomó posesión buscó, junto con su equipo de gobierno, la forma de dotar a su pueblo de unas celebraciones que unieran a todas las edades. Y así surgió el As Viñas Fest, que este año cumple su segunda edición.

Y como se trataba de fijar unas fechas y la atención de buena parte de la provincia «este año decidimos que no podía ser solo un día, y así iniciamos la programación pensando en el 11 y el 12 de abril»., Cada fecha requería de dos grandes orquestas y la alcaldesa anunció satisfecha que «dos de las principales orquestas de Galicia van a iniciar su temporada en nuestra fiesta». Y así es, este fin de semana se juntan en el mismo cartel Panorama y París de Noia.

¿Como fue contactar con las dos y poder traerlas al Viñas Fest? La alcaldesa de San Cibrao das Viñas explica el proceso: «Con mucha antelación y sobre todo, contando con la absoluta colaboración de los dos responsables de estas formaciones. Ellos quería, nosotros también y al final nos lo pusieron muy fácil».

Esa negociación llegó incluso a teatralizarse en un vídeo que se hizo viral a las pocas horas. «La verdad es que pensamos como publicitar este cartel con las dos grandes orquestas, se nos ocurrió lo del vídeo y luego, como ya dije contando con la complicidad de los dos, el resultado es el que todos pudieron ver, muchas ganas de diversión y música».

Lito Garrido, orquesta Panorama: «Tenemos que renovarnos de una manera constante»

Lito Garrido es una de las voces de las fiestas y las verbenas en Galicia. La voz de la orquesta Panorama, que este fin de semana inicia temporada en el As Viñas Fest de San Cibrao das Viñas, asegura que «va a ser el debut en esta temporada 2025 y estamos encantados que sea aquí, en la provincia de Ourense y en especial en San Cibrao. Va a ser un día muy importante para nosotros».

El portavoz de Panorama valoraba el debut de cada temporada porque «el público no se imagina el trabajo que hay detrás de cada nuevo año ya que intentamos siempre renovarnos, no solo el repertorio sino también el espectáculo. La verdad es que es muy importante el principio de cada gira». Reconocía que, pese a contar ya con un público muy fiel, siempre hay que darles algo nuevo, «no podemos permitirnos que los asistentes a nuestros conciertos se aburran ni un minuto. Además ese público fiel nos está comparando con la anterior gira, por eso no podemos dormirnos y tenemos que renovarnos constantemente para darles lo que nos piden».

Para ofrecer dos días de fiesta era necesario pensar en todos los públicos, y así se completó el cartel con actuaciones para los pequeños, que contarán con hinchables y espacios para ellos, así como la música de discotecas móviles.

El festival comenzará mañana, viernes, a las 22.00 con la actuación de Panorama, que abre así la temporada 2025. Tras este plato fuerte cogerá el relevo la disco móvil Gramola, desde las 1.00. La jornada del sábado, día 12, comenzará con la actuación de la Gramola Gominola para los pequeños, a partir de las 18.30. En horario nocturno, a las 22.00 llegará la segunda gran cita del fin de semana, la actuación de la orquesta París de Noia, para finalizar con la música de EME Music DJ Marcos Magan, el animador de espectáculos y eventos con más nombre en Galicia en estos momentos.

Para que no falte ningún detalle, dentro del recinto ferial el publico asistente tendrá bares donde reponer fuerzas aunque, como apuntaba la alcaldesa «en el pueblo hay cafeterías, bares y restaurantes a los que se podrá ir para el avituallamiento». La entrada es totalmente gratuita y se han establecido dos zonas de acceso, en las que se realizará el control de entrada. También se han establecido todas las medidas de seguridad obligatorias para este tipo de citas, así como los puntos violetas y zonas de información.

Los organizadores del As Viñas Fest, en San Cibrao das Viñas, también han tenido en cuenta que, al tratarse de una población cercana a la capital provincial, serán muchos los que se trasladen durante el fin de semana hasta San Cibrao. Por ello han habilitado zonas de aparcamiento para los vehículos particulares, cercanas al propio recinto. Pero también han gestionado rutas de autobuses que darán cobertura durante las dos jornadas del festival. Con salida desde la Alameda de Ourense. Saldrán autobuses desde las 21.30 hasta las 00.45, cada hora. Para regresar desde el festival a Ourense también habrá autobuses.