El polígono de San Cibrao tendrá 20 cámaras más de vigilancia por 120.000 euros

LA VOZ OURENSE

SAN CIBRAO DAS VIÑAS

Reunión de la junta directiva
Reunión de la junta directiva cedida

La asociación de empresarios refuerza el sistema gracias a una ayuda concedida por la Xunta

09 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El polígono de San Cibrao das Viñas da un nuevo paso en su compromiso con la seguridad empresarial. La Asociación de Empresarios del Polígono anunció una inversión de 121.871,89 euros destinada a reforzar el sistema de videovigilancia, gracias a una ayuda concedida por la Xunta dirigida a mejorar la modernización y competitividad de los parques empresariales gallegos.

La actuación, aprobada en la última reunión de la junta directiva de la Asociación, cuenta con una subvención pública de 97.497,51 euros, mientras que la propia entidad empresarial aportará 24.374,38 euros, el 20 % de la inversión total. Los trabajos se ejecutarán entre los meses de octubre y mayo, con un plazo de desarrollo de ocho meses. El polígono ourensano dispone desde el 2006 de un sistema de televigilancia pionero que hoy cuenta con un centenar de cámaras, 20 de ellas equipadas con tecnología de lectura y registro de matrículas. Con una superficie de 4,8 millones de metros cuadrados, es una de las áreas empresariales más extensas de Galicia.

Durante el año 2024, la asociación entregó a la Guardia Civil más de 36.000 horas de grabación procedentes de 147 cámaras, contribuyendo al esclarecimiento de 28 incidentes, entre ellos robos, daños materiales, hurtos y accidentes de tráfico. Esta colaboración consolidó al sistema de videovigilancia como un referente en la provincia de Ourense en materia de seguridad preventiva y apoyo a las fuerzas del orden, como defendieron desde la asociación.

La nueva fase del proyecto contempla la instalación de 20 cámaras adicionales, la mejora de la infraestructura tecnológica, nuevos servidores para garantizar el almacenamiento legal de las imágenes y trabajos de canalización y fibra óptica, que reforzarán la conectividad y la eficiencia del sistema. «Se trata de una apuesta estratégica que garantiza un entorno más seguro para empresas y trabajadores, disuade la delincuencia y favorece la atracción de nuevas inversiones en el polígono», destacó José Antonio Rodríguez Araújo, presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono San Cibrao.