El Concello de Verín recuperará la gestión del servicio del agua ante el riesgo de daño ambiental

Cándida Andaluz Corujo
c. andaluz OURENSE / LA VOZ

VERÍN

Rueda de prensa del Concello de Verín para anunciar el rescate del servicio del agua
Rueda de prensa del Concello de Verín para anunciar el rescate del servicio del agua Cedida

El alcalde acusa a la concesionaria del mal funcionamiento de la depuradora por falta de mantenimiento de la red municipal

25 may 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

«Hoxe mesmo iniciamos os trámites para a recuperación do servizo de abastecemento e saneamento do Concello, que xestiona a empresa Espina e Delfín. As circunstancias que nos levan a esta decisión, que non é fácil, son dúas: unha crise medioambiental que se está a producir e se agrava no río Támega e cumprir unha promesa electoral, que é a remunicipalización de todos so servizos públicos». El regidor de Verín, Gerardo Seoane, explicó que no se puede esperar más ante el riesgo de que la precariedad de los sistemas de depuración propicien un deterioro ambiental, sin retorno, del río. Lo hizo acompañado del teniente de alcalde, Diego Lourenzo, y de los ediles de Servizos Públicos, Julio Viéitez; Recursos Humanos e Réxime Interior, Rosario Rodríguez; y Medio Ambiente, Purificación Caldelas, y señaló directamente a una mala gestión de Espina y Delfin.

Gerardo Seoane explicó que la depuradora municipal recibe más del doble del caudal que está preparada para procesar, a causa de la infiltración de aguas subterráneas que se introducen en las tuberías en mal estado que atraviesan el municipio. De hecho señaló que la Confederación Hidrográfica del Duero revisó la autorización de vertido de aguas de Verín (de 3.000.000 metros cúbicos) corrigiendo su tasa de 40.000 a 200.000 euros anuales debido a la dilución de los residuos. Habló, también, de incumplimiento contractual: «É unha labor de mantemento que non se fixo, que din que non entra».

Seoane señaló que el Concello de Verín puso en conocimiento de la concesionaria en varias ocasiones esta circunstancia, explicándole que la mala condición de las tuberías, especialmente el colector norte desde Verín a Castrelo, es la causa de las filtraciones. «Malia estas xestións, e aínda que a adxudicataria da xestión ingresa o cen por cen da tarifa que abonan os veciños para saneamento, a empresa non parece disposta a abordar as inversións necesarias para solucionar a situación. No mes de abril envióuselle un escrito para que informase en dez días das accións a tomar, do que aínda non recibimos resposta», dijo el alcalde.

El regidor solicitó informes a los departamentos municipales correspondientes sobre el procedimiento a seguir para la recuperación de la concesión de este servicio.

«A nosa idea de principio é o secuestro, de forma inmediata, coa idea de pór no próximo orzamento unha primeira partida para solucionar canto antes o problema. Dende o momento que se produce o secuestro os ingresos da empresa e os gastos, como é o de persoal, pasarían a nós. O secuestro pode incluso prorrogar a concesión dous anos máis, pero imos a resolver este problema canto antes. Logo se concretará o rescate do servizo», explicó.

Por su parte, el teniente de alcalde, Diego Lourenzo aclaró: «Esta é unha decisión moi meditada e documentada. Estamos abertos a falar coa empresa concesionaria para chegar a un acordo pero, no caso de non facelo, actuaremos con responsabilidade e determinación».