Viana do Bolo se prepara para cinco días de fiesta en honor a la Asunción y San Roque
VIANA DO BOLO

Del 13 al 17 de agosto, la localidad vivirá sus Fiestas Patronales con música, teatro, tradición religiosa y un viaje a los años 80
13 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Viana do Bolo ya tiene todo listo para celebrar sus esperadas Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque, que se desarrollarán de miércoles a domingo. Durante cinco días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un variado programa que combina actividades culturales, religiosas y festivas para todos los públicos.
Durante el día de hoy, la localidad se sumergirá en un nostálgico regreso al pasado con el evento «Volvemos aos 80». La jornada comenzará con un mercado vintage en la Plaza Mayor. A las 18:00h, los más jóvenes podrán disfrutar de la Sesión 80’s Júnior, seguida a las 21:00h por una animada Discoteque con música de época. Desde la organización, recuerdan a los asistentes que deben acudir caracterizados al evento, dejándose llevar por la magia y el ritmo de un estilo único.
Marcos Martínez, concelleiro de Cultura, destaca que esta propuesta busca recuperar la esencia de otras décadas: «Sempre queremos recuperar un pouco ese espírito dos 80 e 90. Xa o fixemos o ano pasado e a verdade é que dá moi bo resultado. Deixamos a praza petada de xente, con moita participación e bo ambiente, polo que imos seguir apostando por esa iniciativa. É unha maneira de unir xeracións e de traer boas lembranzas á festa».
El jueves, la música tomará el protagonismo con la actuación de la orquesta La Ocaband, que encenderá la noche en la Plaza Mayor a las 21:45h, prometiendo una velada de ritmo y baile.
El viernes será el día grande, dedicado a Nuestra Señora de la Asunción. La jornada dará comienzo con la tradicional Misa Solemne, un acto co cargado de simbolismo, en el que vecinos y visitantes se reunirán para honrar a la Virgen. La ceremonia estará acompañada por el Coro Candea, cuyas voces añadirán un toque emotivo y solemne a la celebración. Más tarde, la Banda Candea recorrerá las calles con un pasacalles y animará la Sesión Vermú. Por la noche, a las 21:00h, las tradicionales Jornadas de Folclore reunirán danzas y música en la Plaza Mayor, antes de la gran verbena en el CEIP Bibéi con la orquesta Funçao Publika, la cita más esperada por los más jóvenes.
En esta línea, Martínez destaca el impacto positivo de esta celebración para el pueblo: «Estas festas patronais sempre teñen un impacto positivo no desenvolvemento do comercio local. Nós temos que incentivar o máximo posible, porque os bares, restaurantes e tendas notan ese movemento. Son días nos que se dinamiza a economía do pobo e tamén se dá visibilidade aos negocios locais, algo moi necesario sobre todo nas zonas rurais».
En este sentido, la programación se ha diseñado para atraer tanto a familias como a personas de todas las edades, ofreciendo una combinación equilibrada entre distintos estilos. «Para combinar tradición e modernidade na programación, sempre se pide a opinión de xente nova e xente maior para xestionar da mellor maneira posible. É importante escoitar a todos, porque así conseguimos que a programación sexa equilibrada e do gusto da maioría», añade el edil.
El sábado se conmemorará la festividad de San Roque. Tras la Misa Solemne y procesión, la jornada continuará con un animado pasacalles y Sesión Vermú a cargo de la Banda Escola de Música e Cultura de Galicia. La noche concluirá con la potente actuación de la orquesta Charleston Big Band, a las 21:45h en la Praza Maior.
Finalmente, el domingo 17, la orquesta Cuarta Calle pondrá el broche de oro a unas fiestas que prometen ser inolvidables, con su actuación final a las 21:45h, también en la Praza Maior.
El concelleiro de Cultura también quiso poner en valor el esfuerzo organizativo que conllevan estas celebraciones: «Non houbo ningún imprevisto na organización das festas, pero é un traballo no que hai que cadrar moitas cousas. Organizamos catro ou cinco meses antes para poder levala a cabo. É un proceso longo, con moita coordinación detrás, pero paga a pena cando ves o resultado e a resposta da xente». A pesar de la complejidad logística, el resultado merece la pena, especialmente por la implicación creciente de los vecinos: «En comparación con outros anos, houbo máis participación veciñal. Todos os anos se incrementa, o que demostra que a xente está cada vez máis implicada e con ganas de facer súa a festa. Iso é fundamental, porque sen o apoio e entusiasmo dos veciños sería imposible lograr o ambiente que se vive estes días en Viana».
Con una programación que mira al pasado sin perder de vista el presente, y un incremento en el número de asistentes, las Fiestas Patronales de Viana do Bolo se consolidan como un ejemplo de participación, identidad y arraigo. Cinco días de emoción compartida, de tradición viva y de reencuentro con lo que hace única a esta comarca: su gente. Porque más allá de los conciertos, las misas o las verbenas, estas fiestas son, sobre todo, una celebración colectiva que demuestra que cuando un pueblo camina unido, sus fiestas nunca caen en el olvido.