Vecinos de San Vicente echan en cara a la diputada provincial por Valdeorras que no arreglase la carretera por la que salvaron la vida en el incendio de agosto
VILAMARTÍN DE VALDEORRAS
María del Carmen González, del PP, calificó de encerrona lo ocurrido: «Viña co ánimo de colaborar e cando se sabe que algúns veciños xa cobraron as axudas da Xunta»
12 sep 2025 . Actualizado a las 19:02 h.La apertura de una vía de emergencia en el pueblo de San Vicente de Leira, en Vilamartín de Valdeorras, se convirtió en el salvoconducto por el que los vecinos de la aldea pudieron huir cuando el fuego estaba tan cerca que ya no quedó más remedio que tocar las campanas de la iglesia. Era la señal de que había que irse. Para entonces, el actual acceso principal estaba cercado por las llamas. Fue un momento dramático que muchos no olvidan, tal y como remarcó la portavoz vecinal, Rosana Fernández, en su intervención durante la reunión convocada en el pueblo por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con los alcaldes de las comarcas de Valdeorras y Terras de Trives, dos de las más afectadas por los incendios de agosto.
Tras recordar que todavía están en duelo por todo lo perdido, Fernández agradeció el trabajo del alcalde, Enrique Álvarez Barreiro, por haber asumido el tramo final de la carretera (propiedad de la Diputación de Ourense) y habilitar esa acceso de emergencia. Y después se giró hacia la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras y diputada provincial, María del Carmen González, del PP, para cambiar el tono y reprocharle que si no fuera por el Concello y la obra hecha meses atrás «a historia sería contada doutra maneira». Y continuó: «Como delegada da Deputación, ¿Que futuro nos queda en San Vicente se non nos van acondicionar a nosa estrada?». Fernández acusó a la institución provincial de no poner más que trabas para complicarles la vida. «Para que nos foramos», se escuchó entre el público.
Quiso responder la aludida, pero la ministra intervino para pedirle que dejase continuar a Fernández. Además, la invitó a sentarse de nuevo después de que González se pusiese en pie. Cuando la portavoz vecinal remató, la regidora insistió en intervenir. Pero de nuevo Díaz medió: «Non ten sentido replicar. Cada quen falou e expresou o que pensaba». La reunión continuó, pero ya sin la diputada provincial, que salió fuera del recinto para dar una rueda de prensa.
María del Carmen González, visiblemente enfadada, aseguró que su primer encargo como delegada provincial para Valdeorras fue el de conseguir un acceso digno para San Vicente. «Púxose enriba da mesa e os veciños non o quixeron, quixeron seguir por onde pasaran toda a vida», dijo. Contó entonces que el mismo día en el que el fuego llegó a San Vicente, el Concello de Carballeda (además de los de O Bolo y A Veiga) crearon brigadas municipales para colaborar en la extinción de incendios. Y después criticó que le hiciesen una encerrona cuando ella fue a San Vicente «co ánimo de colaborar e cando se sabe que algúns veciños xa cobraron as axudas da Xunta». Su intervención era seguida por varios vecinos. «O que está dicindo son mentiras», le replicó Regina López. E insistió: «Se non arderon [os veciños] foi polo que fixo o alcalde».
González insistió entonces en que los residentes en San Vicente rechazaron el proyecto que les presentó la Diputación. «Non o fixemos porque non nos deixaron os veciños», dijo. Se refería a un trazado alternativo al que reclaman los residentes, que insisten en que se acondicione el actual. Rehúsan utilizar el otro acceso porque es mucho más largo y tiene grandes pendientes, lo que hace muy complicado su uso por los conductores de más edad.