La Diputación destaca a Rafael López con el premio Ourensanía por ser un referente en investigación oncológica

La Voz OURENSE

VILAMARTÍN DE VALDEORRAS

Rafael López es el presidente de Aseica.
Rafael López es el presidente de Aseica. PACO RODRÍGUEZ

El médico nacido en Vilamartín de Valdeorras es presidente de Aseica

27 sep 2025 . Actualizado a las 14:44 h.

El oncólogo Rafael López López (Vilamartín de Valdeorras, 1959) ha sido distinguido con el Premio Ourensanía 2025, que desde el año 2011 concede la Diputación ourensana para reconocer la figura de una persona que destaca en su faceta profesional, social o intelectual. «O galardón recoñece non só os seus méritos profesionais, senón tamén, e de xeito moi especial, a súa profunda e constante vinculación coa provincia de Ourense, que mantivo viva ao longo dos anos desde a súa actividade profesional, académica e persoal», explican desde el jurado presidido por Luis Menor, presidente de la administración provincial. Y añaden: «Ourense está presente no seu traballo, no seu discurso e na súa maneira de entender a medicina como un servizo á comunidade». Con este premio, la provincia quiere devolverle «unha pequena parte do moito que el lle ten entregado, sendo un orgulloso embaixador da Ourensanía no mundo da ciencia e da sanidade».

Menor fue el encargado de comunicar personalmente al doctor López la decisión del jurado, a quien felicitó por su amplia trayectoria profesional en la especialidad de Oncología. El galardonado, por su parte, declaró que recibir este premio «é unha honra».

Una carrera de referencia en investigación oncológica

Rafael López es jefe del Servicio de Oncología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, director del Grupo de Oncología Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS) y coordinador del área de cáncer del mismo centro. Además, ejerce como profesor titular en la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela. Formado como médico en la Universidad Autónoma de Madrid, completó su especialización en Oncología Médica en el Hospital General de Asturias y continuó su preparación en el Hospital Universitario Libre de Ámsterdam. A lo largo de su carrera ha dirigido servicios de Oncología en hospitales de Asturias, Navarra y Vitoria, antes de hacerse cargo en 1997 de la unidad de Santiago.

Con más de 150 ensayos clínicos como investigador principal, su grupo es referente en España en biopsia líquida aplicada a tumores sólidos, especialmente en cáncer de mama y digestivo. Ha trabajado también en proyectos punteros sobre el proceso de metástasis y cuenta con más de 200 publicaciones científicas, más de una decena de patentes y tres spin-off.

Ha ocupado cargos de relevancia en sociedades científicas nacionales e internacionales. Fue presidente de la Fundación ECO (Excelencia y Calidad en Oncología) y actualmente es vicepresidente. Desde 2023, ejerce como presidente de Aseica (Asociación Española de Investigación contra el Cáncer).

La concesión del Premio Ourensanía 2025 fue adoptada por unanimidad por un jurado presidido por Luis Menor e integrado por Luis González Tosar, Eva Torres, José Manuel Díaz Barreiros y Maribel Outeiriño, con Marcos Vázquez como secretario. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 10 de noviembre en el Teatro Principal de Ourense.