Cien años de fútbol en Xinzo

sindo martínez XINZO / LA VOZ

XINZO DE LIMIA

Cedida

El Antela FC, que ha marcado la historia de la capital de A Limia, cumple un siglo

07 jun 2019 . Actualizado a las 08:55 h.

El club de fútbol más histórico de A Limia, el Antela FC sopla velas. Estos días cumple un siglo. Varias generaciones se preparan para festejar el primer centenario de un club vinculado a la historia reciente del municipio. La directiva actual prepara una serie de eventos aún por definir que se desarrollarán en los próximos meses para conmemorar la efeméride.

Todo comenzó, según recoge el historiador local Edelmiro Martínez Cerredelo en uno de sus textos, Xinzo na memoria hace ahora una centuria. «En Xinzo de Limia nace o clube nunha conversa de taberna entre amigos nos primeiros días do mes de xuño de 1919: o día primeiro fanse os estatutos da fundación do reglamento de foot-ball da Sociedade Deportiva Antela FC que deu vida e puxanza ao primeiro equipo do Antela», relata Cerradelo.

Estatutos del Antela FC que datan de 1919
Estatutos del Antela FC que datan de 1919

El primer campo del club estaba ubicado en el Toural, cerca del centro de Xinzo. Era un recinto deportivo de tierra, que se utilizó hasta que en 1936 se abrió el de A Seara, sede del equipo hasta 1970. Manolo Rivero, Emilio Romero o Antonio Ledo formaban parte de aquella primera junta directiva. Luego, ya avanzado el pasado siglo, llegó el cambio al viejo campo de A Moreira y después, al nuevo, en la misma zona, en las afueras de Xinzo.

Desde entonces, tantos buenos momentos, tantos recuerdos, tanto jugador, entrenador y presidente que ya no está. Desde el espíritu animoso de Manolo Siete, pasando por el infatigable trabajo en la cantera de Toñito Maestro, por la aportación de Carrera o por la gestión desinteresada de innumerables directivos, desde el ex alcalde Ramón de la Fuente a Manuel Pérez Campos, Antonio Nóvoa, Arsenio Martínez. Con místers míticos como Eloy Pousa, Paco Joga o Marucho. Con nombres ilustres sobre el césped como los Villarino, los Romero, Lisardo Castro, Diz, Bembaré, Pepé, Poldo, Barata, Maso, Belucho, Talís o Manela, entre cientos de hombres que sudaron la camiseta. Todos ellos y otros muchos más formaron parte del espíritu y la trayectoria del histórico Antela.

El equipo en 1944
El equipo en 1944

Las horas bajas que vive el club tras su reciente descenso desde categoría Regional Preferente no son óbice para rememorar miles de tardes de fútbol.

El Antela es sinónimo de deporte en A Limia. Toño Nóvoa, ex jugador entre 1972 y 1986 y luego presidente, rememora: «Este club siempre estuvo muy vinculado a la villa. Hubo rivalidad con otros clubes como el Verín, el Celanova o el Allariz».

Hubo varios ascensos a Regional Preferente y otras tantas pérdidas de categoría a Provincial. En medio, durante un siglo, miles de anécdotas. «En los años 70 viajábamos a jugar a A Rúa u O Barco en autobús. Nos tirábamos tres horas para llegar hasta allí. A la vuelta del encuentro nos montábamos nuestra propia juerga en el autocar con un tocadiscos», recuerda Nóvoa.

Cada cual, sus botas

«El uniforme predominante del club fue casi siempre el de camiseta blanca con rayas negras. Antaño no se pagaba un duro, ni primas ni nada, por jugar. De hecho, cada cual se tenía que pagar las botas de juego de su bolsillo», comenta el ex jugador.

Hubo momentos de zozobra y en alguna que otra ocasión el club estuvo cerca de la desaparición. Pero al final el Antela acabó sobreviviendo. Como rezaba el viejo himno de don Aquilino del año 1931: «Con gran satisfacción, te pedimos que te unas con entusiasmo y con fe y gritamos todos juntos Viva el Antela FC».