Agricultores y ganaderos de A Limia piden ayudas de extrema urgencia al triplicarse los costes de producción

Cándida Andaluz Corujo
C.Andaluz OURENSE

XINZO DE LIMIA

Santi M. Amil

El sector agroganadero convoca una tractorada el viernes en Xinzo

23 mar 2022 . Actualizado a las 10:10 h.

Agricultores y ganaderos de la comarca de A Limia se concentraron este martes en Xinzo para demandar medidas urgentes que ayuden a paliar la subida de los costes de producción que hace inviable sacar adelante sus explotaciones. A punto de iniciar la campaña de siembra de patata y de trigo de invierno, señalan que se encuentran ante un incremento en el precio de productos como los abonos o los fertilizantes que, sumados al aumento de la factura de la electricidad y el combustible, triplican los gastos de la campaña anterior. 

La Asociación de Produtores de Pataca, el Sindicato Labrego Galego, Fruga y Unións Agrarias, convocantes de la concentración, coincidieron al señalar que el sector primario necesita de ayudas de extrema urgencia para evitar el cierre de muchas explotaciones. Recordaron que la agricultura y la ganadería suponen el sustento de más del 50 % de las familias de los diez concellos que conforman la comarca limiana.

En un comunicado conjunto exigieron tanto al gobierno Central como a la Xunta que reaccionen antes de que sea demasiado tarde, ya que hay explotaciones a punto de cerrar sus puertas. Entre otras medidas, a corto y largo plazo, pidieron un gasoil profesional libre de impuestos para las explotaciones agrícolas y ganaderas, la flexibilidad de la Política Agrícola Común (PAC) en la presente campaña para que se pueda sembrar barbecho con el fin de paliar la escasez de cereal o la puesta en marcha de mecanismos para adelantar los pagos de la PAC sin ningún tipo de gravamen, para que los agricultores y ganaderos tengan liquidez.

Reclamaron, también, la condonación de la Seguridad Social de los agroganaderos tanto por cuenta propia como ajena durante un año, que se habilite una línea específica para el acondicionamiento de los almacenes de patata, la bonificación de energías en las comunidades de regantes y en las explotaciones agrarias y que se facilite la producción en tierras de abandono, entre otras medidas.

«A situación agrícola e gandeira é de extrema emerxencia. Xa denunciamos hai tempo o cerre de explotacións. Pero agora, con prezo do carburante, os costes de producción disparáronse a uns límites que fan inviable poder sementar os produtos», subrayó este martes la presidenta de la Asociación de Empresarios, Gandeiros e Agricultores da Limia (Adegal),  María Teresa Joga. De la misma manera se pronunció Amador Díaz Penín, presidente de la Asociación de Produtores de Pataca de A Limia. «Estamos sufrindo unha gran difucultade á hora de producir. Os pataqueiros enfrontámonos a unha nova campaña onde se ven incrementados os produtos ata triplicando o seu prezo. Temos patacas no almacén en cámaras con sistemas de ventilación e o prezo da luz cuatriplicouse en relación ó ano pasado. A situación é insostible e temos a incertidume de se seremos capaces de vender ó coste que estamos producindo», explicó.  Y, como ejemplo, señaló que sembrar cada hectárea de patata tiene un coste cercano a los 8.000 euros. También recordó que el precio final repercutirá, se quiera o no, en el consumidor.

La Asociación de Produtores de Pataca, el Sindicato Labrego Galego, Fruga y Unións Agrarias convocaron una gran tractorada el próximo viernes por la mañana por las calles de Xinzo para visibilizar sus demandas. Una reivindicación a la que se sumaron los comerciantes de la localidad que anunciaron que cerrarán las puertas de sus establecimientos al paso de los tractores como muestra de apoyo.