
Estas son las noticias más destacadas del jueves 27 de febrero
27 feb 2025 . Actualizado a las 07:42 h.El desfase tradicional entre el precio de la leche pagado a los ganaderos gallegos y el que reciben los del resto de España perece que está reduciéndose. La cotización media que las industrias lácteas abonaron el año pasado fue de 46,5 céntimos por litro, mientras que la media española superaba los 49. Sin embargo, este año la mayoría de granjas renuevan sus contratos con las embotelladoras o cambian de clientes, y hay indicios de que el precio está en alza. El temor a que no haya suficiente leche para todas las fábricas está haciendo que se incremente la puja.
1.865 okupaciones en Galicia en 15 años
Tres de cada cuatro casos de okupación de viviendas en Galicia han sido esclarecidos, pero solo poco más del 14 % acabaron en una detención o en la investigación de los supuestos okupantes. En total, el Ministerio de Interior contabilizó 1.865 casos en los últimos 15 años. Algunos propietarios no acuden a las fuerzas del orden para solucionarlos, sino a las empresas de desokupación. Es la situación que está sufriendo la viguesa Diana Pereira, de 40 años y embarazada de seis meses, que ha denunciado las presiones de una de estas firmas para que deje la casa en la que ha estado de alquiler desde hace 15 años. Ella dice que no ha dejado de pagar el alquiler, pero los dueños quieren que se vaya, «aunque sea por los pelos».
La energía híbrida se extiende por edificios de Vigo
La colocación de paneles solares en los tejados de los edificios ya no es una novedad en las ciudades gallegas. Pero sí lo es la llamada energía híbrida, que permite reducir el consumo hasta un 60 %. ¿En qué consiste? Es la combinación de las tecnologías aerotérmica y fotovoltaica. Un edificio de 72 viviendas ha sido el que ha estrenado este combinado. Los vecinos han cambiado sus calderas con veinte años de uso por modelos de aerotermia alimentados por 89 paneles solares. Si hay picos de demanda, todavía les queda el gas. Y el dinero invertido, unos 185.000 euros, podrán recobrarlo gracias al sistema estatal de ahorro energético: comercializar el excedente de electricidad.
Los espejos cóncavos del despacho oval
Donald Trump anunció ayer que creará un nuevo tipo de visado de residencia en Estados Unidos y sería un camino para lograr la ciudadanía. Pero este visado, o «tarjeta de oro», como le llamó, solo sería para «gente rica», que estuviera dispuesta a pagar cinco millones de dólares para obtenerlo y pasar una revisión previa que asegurara que son «unos bellos ciudadanos de clase mundial». El anuncio lo hizo en la primera reunión de su gabinete, en la que les dijo a todos sus «ministros» que si no estaban de acuerdo con Elon Musk ya podían marcharse. También aprovechó para cargar contra Europa: habrá aranceles para la Unión Europea del 25 %, porque, según él, «la UE se formó para joder a Estados Unidos». No todos parecen resignados a la política del presidente. Ayer, los teléfonos iPhone, durante unas horas, sustituían la palabra «racista» por «Trump».