Oriente Medio, un polvorín a punto de explotar y otras noticias del día

La Voz REDACCIÓN

PODCAST

Escucha este pódcast de cuatro minutos con los temas más relevantes que publica La Voz de Galicia

23 jun 2025 . Actualizado a las 07:51 h.

El ataque ordenado por Trump en tres instalaciones nucleares iraníes en la madrugada del domingo ha elevado la tensión en Oriente Medio. Pese a los intentos de la Administración estadounidense por aclarar que no han declarado la guerra a Teherán, el régimen de los ayatolás ya ha amenazado con represalias. Y no solo bélicas: el Parlamento del país ha acordado ya el cierre del estrecho de Ormuz, un paso clave para el comercio mundial, especialmente para el petróleo (por allí pasan 20 millones de barriles de crudo al día), lo que podría provocar una nueva espiral inflacionista.

Las trabas para rehabilitar convierten los cascos históricos en un lujo al alcance de pocos bolsillos

Las trabas burocráticas para cualquier reforma y el alto coste de las rehabilitaciones, que pueden llegar a igualar el precio de compra de los inmuebles, complica la inversión residencial en estas zonas e impone la expansión de los alquileres turísticos, por su mayor rentabilidad.

  También puedes escuchar este pódcast en Spotify y Apple.

Sánchez pacta una excepción ibérica en la OTAN

España no tendrá que destinar un 5 % anual de su PIB a Defensa, el objetivo de gasto que Trump quiere imponer a sus aliados de la OTAN. En vísperas de la cumbre de la Alianza Atlántica, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer que ha llegado a un acuerdo que permitirá al país mantener el desembolso en cifras similares a las actuales (sobre un 2 % del PIB) y evitar un «despilfarro» de recursos públicos que, explicó, no es necesario para cumplir con los objetivos de capacidades militares pactados con los aliados. Eso sí, España deberá someterse a una revisión en el 2029 para verificar que atiende a esos compromisos.

«Quienes no hayan presentado ya la declaración de la renta van muy tarde»

La campaña de la renta entra en su recta final. El próximo lunes, 30 de junio, finaliza el plazo para presentar la declaración. Y este miércoles 25 se cierra la ventanilla para aquellos a quienes la liquidación les sale a ingresar y quieren domiciliar el pago en su banco. Por ello, la presidenta del Colegio de Gestores Administrativos de Galicia, Pilar Otero, advierte a los más rezagados que no dejen el trámite para el último día, y hace un repaso de todas las claves que hay que tener en cuenta al cumplimentar la declaración.