28 grados en Galicia pueden ser peores que 37 en Andalucía y otras noticias del día
PODCAST

Estas son las noticias más destacadas de este 25 de junio en La Voz de Galicia
25 jun 2025 . Actualizado a las 07:34 h.El número de ingresos por episodios de altas temperaturas ha crecido un 10 % en España, según el Observatorio de Salud y Cambio Climático. Este organismo del Estado ha lanzado una guía sobre los riesgos del calor extremo, ante los veranos cada vez más extensos y tórridos. En ese documento se hace hincapié que la temperatura a la que el calor impacta en la salud de las personas es diferente según las regiones, y que los «28 grados en Galicia pueden ser peores para la salud que 37 grados en Andalucía». Las autoridades cifran en unas 1.300 personas las que mueren al año por causa del calor, la mayoría en accidentes laborales.
Tensa cumbre de la OTAN
De viaje hacia La Haya, el presidente estadounidense Donald Trump aseguró que la oposición de España a subir el gasto militar al 5 % «se ha convertido en un problema» en la OTAN. Muy pocos países han seguido la estela española y mucho menos el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, quien está claramente del lado de Trump en las exigencias de gasto. La cumbre se prevé, por tanto, tensa para los representantes españoles. En la foto de familia ya se notaban las distancias, que continuaron en la cena oficial en el palacio real de los Países Bajos. Pedro Sánchez se aferra al compromiso acordado con Rutte de llegar al 2,1 % del PIB y buscar la fórmula de subir al 3,5 antes del 2030. Hoy, los 32 aliados se verán las caras en una previsible tensa reunión conjunta.
¿Compensa ir en tren o en coche tras los nuevos abonos de Renfe?
Los descuentos que existen en los recorridos más habituales en las autopistas estatales en Galicia, la AP-9 y la AP-53, sitúan el gasto en peajes entre un 50 y un 78 % por debajo del lo que cuesta el abono mensual para mayores de 26 años que vende Renfe en los mismos trayectos. Sin embargo, el gasto de combustible dispara estas cifras. El bono de tren para viajar de A Coruña a Vigo, por ejemplo, costará 204,65 euros, mientras que los conductores superrecurrentes abonan 102,25 euros (409 sin no optan al descuento) en la autopista. Si se suma el combustible, la cifra sube a los 737 euros si el vehículo es de gasolina e híbrido, y 865 si es diésel. Solo es interesante el coche si es usado por varios viajeros.
El fantástico teléfono móvil «americano» de Trump
El móvil que quiere vender la familia Trump se llamará T1 Phone, será de color dorado, supuestamente costará 480 euros y usará Android como sistema operativo. Sus características no lo diferencian de otros muchos del mercado, pero, según el presidente estadounidense, será diseñado y construido en Estados Unidos. Los expertos no creen que esto último llegue a pasar. La familia Trump ha matizado un poco el anuncio, tras las críticas y los comentarios de incredulidad: «Con el tiempo, todos los teléfonos podrán fabricarse en EE. UU.». Lo que parece claro es que los Trump quieren hacer negocio, porque también quieren suministrar servicios de internet con el aparato, y esperan que los acérrimos del movimiento MAGA (Make America Great Again) lo compren sin chistar.