Pedida mortal a garrotazos y otras noticias del día

La Voz REDACCIÓN

PODCAST

Escucha este pódcast de cuatro minutos con los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia

02 jul 2025 . Actualizado a las 07:37 h.

Lo que comenzó con una pedida de mano en un restaurante de la parroquia de Artes, en el municipio de Ribeira, acabó en una batalla campal, un fallecido y numerosos heridos. En el local se reunieron dos familias a las tres de la tarde. Al parecer, unas rencillas previas afloraron en las discusiones y todo acabó liándose, primero en el establecimiento y luego en el exterior. Ambos bandos usaron palos, armas blancas y los puños para dirimir sus diferencias. Numerosos coches terminaron con las lunas rotas en la trifulca y en un momento dado uno de los vehículos arrolló a uno de los contendientes antes de huir. El atropellado acabaría falleciendo. Agentes de la Policía Nacional, de la Guardia Civil, varias ambulancias y hasta un helicóptero del 061 acudieron al lugar de Artes tras la pelea multitudinaria en el restaurante. Mientras, otras unidades perseguían a los vehículos que habían salido a toda prisa del lugar. Uno de coches, que llevaba las lunas rotas, fue interceptado en el peaje de la AP-9 en Teo. Allí, los agentes detuvieron a punta de pistola a sus seis ocupantes, cuatro varones y dos mujeres. La persecución y detención de los arrestados fue presenciada por numerosos automovilistas.

 Se acabó subir el precio en la reventa de entradas

Del Consejo de Ministros ha salido el anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible que, cuando se apruebe, acabará con los abusos en la reventa de entradas de espectáculos. La norma prohibirá la subida del precio de los tiques en todo tipo de actos si son revendidos. La medida intenta acabar con las compras masivas de entradas, en la mayor parte de los casos robotizadas, que son ilegales pero siguen realizándose. Lo único que permitirá la ley es que quien revenda pueda aplicar la subida del IPC que se haya producido entre cuando compró la entrada y cuando la sacó a la venta. El volumen de negocio que mueve la reventa en España es de más de 300 millones y se prevé que en cinco años suba hasta superar los 900.

Las nuevas señales de Tráfico llegarán progresivamente

A lo largo de los próximos meses, las nuevas señales de tráfico aparecerán en las carreteras y en los libros para los exámenes teóricos de conducir. Ayer entraron en vigor. Hay novedades en las relativas a la movilidad, como los patinetes eléctricos, o en la forma y diseño de los signos, siendo más visibles, con mensajes claros y poniendo el foco en el lenguaje inclusivo y la sostenibilidad. Se han modernizado los pictogramas de algunas, como las del ferrocarril: la máquina de vapor deja paso a una moderna locomotora. Se han eliminado también las connotaciones de género en los símbolos. También se suprimen las señales que han quedado obsoletas. 

  También puedes escuchar este pódcast en Spotify y Apple.

O Fuciño vuelve a brillar para el turismo en el Cantábrico

Una de las joyas del Cantábrico en la provincia de Lugo, en A Mariña, está de vuelta. Desde hacía aproximadamente un año, la ruta entre cantiles de O Fuciño do Porco estaba cerrada a causa de haber quedado maltrecha por las tormentas del invierno. Una vez recuperada, ayer se abrió de nuevo al público. Eso sí, para disfrutar de la caminata es necesario reservar previamente. En cada grupo solo podrán pasar 70 personas y cada visita podrá durar hasta 45 minutos. La entrada es gratuita, pero no así el párking, aunque hay precios distintos. En la ruta hay varios miradores y desde ellos se pueden observar la ría de O Vicedo-Barqueiro a un lado y la de Viveiro al otro, además de numerosas pequeñas playas, islas como A Coelleira o Gabeira, y cuevas marinas.

Los afectados por la intoxicación en Oza-Cesuras ya son 162

El número de casos de intoxicación alimentaria tras asistir al festival Trasan Fest en el municipio de Oza-Cesuras, ya alcanza los 162. Al menos 22 de ellos han sido ingresados en hospitales, y Sanidade ha detectado ya tres casos positivos de salmonela. Sigue la investigación para identificar el origen de la intoxicación, pero las evidencias indican pudo estar en las tortillas que fueron servidas en un puesto de la fiesta. «Mi hermano y unos amigos son parte de los afectados, pero tienen un sistema inmunitario fuerte. Los tumbó, pero no quedaron ingresados. Lo que tuvieron fue diarrea y malestar», explica un vecino. Asegura que descartan presentar una denuncia porque son vecinos de los promotores de la fiesta, una familia muy conocida en la localidad.

Material escolar y libros desgravan desde julio

La vuelta al cole del próximo curso será más llevadera para las familias gallegas. El material escolar y los libros desgravarán un 15 % en la declaración de la renta, hasta un máximo de 105 euros por niño. La iniciativa beneficiará a unas 60.000 familias. Desde ayer, hasta el 31 de diciembre, los padres con hijos en las etapas educativas obligatorias, primaria y secundaria, podrán guardar las facturas de material y libros de texto. La medida afectará a los hogares con unos ingresos per cápita de entre 10.000 y 30.000 euros anuales. El límite es la renta familiar, no el colegio al que asistan los alumnos, por lo que se incluyen los centros públicos, concertados o privados.

Francia multa por fumar al aire libre

Determinados espacios al aire libre en Francia entrarán desde hoy en la lista de lugares donde estará prohibido fumar. Son zonas como las paradas de autobús, las instalaciones deportivas, las playas o los parques. El lema que rige estas medidas está claro: «Donde hay niños, el tabaco debe desaparecer», como ha dicho la ministra de Trabajo y Salud, Catherine Vautrin. En Francia, hay unas 200 muertes al día por causa del tabaco. La ministra no descarta que las medidas sean en el futuro más drásticas, pues el consumo de cigarrillos entre los menores está permitido, pero no que compren tabaco. La multa, en principio, será de 135 euros.