Más derechos para dependientes y otras noticias del día

La Voz REDACCIÓN

PODCAST

Escucha este pódcast de cuatro minutos con los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia

16 jul 2025 . Actualizado a las 07:28 h.

Desde el 1 de enero del 2007, los servicios sociales por dependencia son un derecho más de los ciudadanos que residen en España. Ahora, el Gobierno amplía esos beneficios y los servicios que traen consigo. En esta ocasión, la reforma incluye aportaciones de la sociedad civil y de colectivos vinculados a la dependencia. Entre las medidas que se añaden está la teleasistencia, el acompañamiento para ir a la compra o al médico, mejoras de accesibilidad en los edificios de viviendas, de asistencia sanitaria o la reducción de la burocracia. El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, dijo que el objetivo es que el Estado aporte el 50 % de los costes.

La Virgen del Carmen sale hoy al mar

Hoy, las localidades marineras de Galicia están de fiesta, algunas hasta el fin de semana. El 16 de julio se celebra la Virgen del Carmen, la patrona de los marineros y pescadores. A los actos religiosos en honor a la Virgen, con misas cantadas y vistosas procesiones marítimas o terrestres, se unirán los actos lúdicos, los bailes como la danza dos arcos de Camariñas y las corales cantando la Salve marinera. Y como traca tradicional en el verano gallego, la noche dará paso a las actuaciones de las orquestas, que no pueden faltar en cualquier fiesta patronal de la comunidad. Todos estos actos están incluidos en Al Sol, la sección veraniega del periódico que se inicia hoy.

Lionel Richie: «Grabar We are the world fue uno de los mejores momentos de mi vida»

El próximo 31 de julio, Lionel Richie estará actuando en Galicia. Lo hará en el Coliseum de A Coruña e interpretará temas como Say you, say me, All night long We are the World. Sobre este último tema, que cumple 40 años, habla en una entrevista en La Voz: «Cuando la gente me dice "Lionel, tienes que escribir otro tema como We are the World", yo le contesto "simplemente tocar la misma canción otra vez"». Y es que este artista de Alabama está convencido de que el mensaje de la pieza está ahora más vigente que antes, y reconoce que hacer esa canción ahora sería complicado: «En aquel momento no teníamos a meros cantantes, sino a artistas con estilo propio. Eran voces que solo con oírlas sabías quiénes eran. Hoy en día sería un poco difícil».

Represalias de Bruselas contra Trump

La UE sigue intentando resolver la guerra de aranceles con Estados Unidos mediante la negociación, pero prepara medidas de represalia por el 30 % que decidió aplicar el presidente estadounidense a los productos europeos. Europa ha hecho la lista para cargar sus propios aranceles, y en ella están, por ejemplo, los coches, aviones y productos agroalimentarios elaborados en Estados Unidos, así como el whisky burbon, los dispositivos médicos o electrónicos, el pescado y el marisco. Los criterios para esta selección son tres: la necesidad de «reequilibrar» las tasas estadounidenses, la disponibilidad de un suministro alternativo y el riesgo de que la producción de estos productos se desplace a EE. UU. Los paquetes de represalias suman más de 90.000 millones.

¿Por qué y cuánto contamina la IA ?

La fabricación, instalación, entrenamiento, mantenimiento y uso de la inteligencia artificial también tiene su impacto medioambiental. «Cada búsqueda en internet, cada clic, cada interacción con herramientas basadas en IA genera una huella digital que se almacena en bases de datos y procesadores de información físicos que consumen energía y agua, generan residuos y emiten gases de efecto invernadero», decía un informe de la Universidad Ramón Llull. Entrenar un modelo de IA puede llegar a emitir más de 284 toneladas de CO2, como lo que emiten cinco vehículos durante toda su vida. Pero no solo en el entrenamiento contamina, también lo hace cuando la usamos al generar texto o imágenes. Una consulta a ChatGPT puede consumir entre 10 y 100 veces más electricidad que una búsqueda en Google.