La universidad vuelve a tensarse por Medicina y otras noticias del día

La Voz

PODCAST

Escucha este pódcast de cuatro minutos con los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia

23 jul 2025 . Actualizado a las 07:31 h.

La batalla por Medicina continúa entre la Universidade de Santiago (USC) y las otras universidades gallegas. El último movimiento lo ha dado la USC al proponer adscribir todas las áreas sanitarias del Sergas a su titulación médica. Esto ha provocado el rechazo de los responsables de la universidad coruñesa, que consideran la decisión como una apropiación por parte de Santiago de todos los recursos sanitarios públicos, ignorando el papel de las otras dos instituciones universitarias gallegas. «Es un ataque directo a la autonomía y el trabajo desarrollado durante más de dos décadas», dicen en A Coruña.

La verbena se pone en modo épico y va del cine musical al Coliseo romano

Si alguien se da un paseo este verano por las fiestas y las orquestas en Galicia, podrá observar que en los grandes conjuntos no solo la música es importante, sino que el espectáculo abarca el teatro, los números circenses, la coreografía y las grandes puestas en escena. Se pueden ver en el escenario gladiadores, batallas, decoraciones caribeñas y mucha diversión. Todas las grandes orquestas han hecho fichajes, entre ellos nuevos vocalistas, y ampliado el número de bailarines de sus espectáculos, que van desde el mundo romano del Coliseo hasta el vestuario y los bailes de números musicales relacionados con el cine.  

«A 40 grados estás "asao" y eso quita las ganas de practicar sexo»

Menos ropa, buen tiempo, relajo y pocas preocupaciones pueden ser un cóctel perfecto para tener más relaciones sexuales, pero la sexóloga Lucía Jiménez no lo tiene tan claro. Y lo demuestra hablando de muchas de las situaciones que ensalzan las películas, pero que no son tan claras en la vida real, como es el caso del sexo en el agua. «Son un bajón absoluto», asegura: «Se elimina la lubricación natural y lo del preservativo, imposible. Solemos tener muchas expectativas y acabar frustrados». Y el calor no ayuda. A 40 grados las personas tienen demasiado sofoco como para pensar en algún tipo de ejercicio físico como es el sexo. «Por eso es preferible la montaña», dice la experta.

También puedes escuchar este pódcast en Spotify y Apple.

«La primera sensación al conocer la muerte de mi padre fue de felicidad»

Andrea sufrió en Lugo una infancia en la que se repitieron los abusos por parte de su padre, el abandono de su familia, visitas médicas, miedo y hasta hambre. Se manchó a Madrid para alejarse de los recuerdos y ahora, con 30 años, su peor pesadilla falleció la semana pasada, su padre. «La primera sensación fue de felicidad. Pensé que se había muerto alguien malo», dice. Lo había denunciado en el 2023, años después de los abusos, y el juzgado lo archivó por haber prescrito. «Me sentí abandonada por la Justicia. Los delitos de abusos sexuales no deberían prescribir. Lo que no se nombra no existe y yo quería que esto existiese», afirma. Además de sufrir abusos ella, su madre fue víctima de malos tratos, pero la relación con su familia es ahora inexistente. «Incluso a mis abuelos les pareció mal que lo denunciase», añade.

El CSIC busca a los primeros habitantes de Barbanza

La Serra do Barbanza está llena de túmulos y megalitos, monumentos funerarios del Neolítico que todavía se conservan en el terreno. La arqueóloga holandesa Jadranka Verdonkschot capitanea un equipo del CSIC que ha desembarcado ahora en la zona para buscar indicios de cómo vivían los habitantes de la sierra en aquel tiempo y cómo era su entorno. También investigarán si esos monumentos megalíticos eran hitos culturales, no solo funerarios, y si, como sospechan, servían también para domesticar el paisaje y organizarlo. «Si bajas desde lo alto, te encuentras el primer megalito, Outeiriño do Pan, desde donde ves el siguiente y, así, siguiéndolos, puedes atravesar la sierra perfectamente», dicen los investigadores.

¿Por qué se calienta mi teléfono móvil?

Estamos en verano y el calor ambiental se mezcla con una mayor actividad del móvil en las manos. Así que es muy común que en un momento dado aparezca un mensaje en la pantalla indicando que el dispositivo está demasiado caliente. En ese momento, el teléfono queda normalmente inhabilitado, al menos en algunas funciones, porque el sistema operativo del aparato detecta que la temperatura ha superado el umbral técnico seguro. Los entendidos llaman a este proceso thermal throttling (estrangulamiento térmico). Es una protección automática, como el sudor en los humanos. ¿Y qué debemos hacer en esos casos? Pues lo lógico es dejar de usar el móvil, quitarle la funda para permitir el enfriamiento, apagarlo y dejarlo en lugar fresco (no en el frigorífico) y desconectado del cargador si está cargándose. 

ApexOracle, una IA que lee el ADN de las bacterias y diseña antibióticos en minutos

El gallego César de la Fuente, que trabaja en la Universidad de Pensilvania, es la cabeza de un grupo de investigadores que han logrado crear una plataforma de inteligencia artificial a la que han llamado ApexOracle. Esta IA es capaz de analizar el genoma de un patógeno y en pocos minutos sugerir un antibiótico existente que podría ser efectivo contra la bacteria o diseñar uno nuevo para combatirla. ApexOracle da recomendaciones prácticas con la suficiente velocidad como para detener un brote antes de que se propague. El modelo mezcla una base de datos genómicos y literatura científica. El biotecnólogo gallego utilizó el Centro Superior de Computación de Galicia para el cálculo y mejorar la eficacia de la aplicación de la IA.

El conductor fugado en O Rosal suma tres penas por delitos al volante

Se llama Fermín Martínez y a sus 25 años ya tiene un amplio historial delictivo relacionado con la seguridad vial. Está acusado de homicidio por imprudencia, de omisión de socorro y abandono del lugar tras el accidente en el que falleció el pasado día 15 el motorista Brais Otero en O Rosal. Martínez ya tiene tres condenas y dos causas abiertas en su lugar de residencia, Murcia. Una de ellas por un accidente muy parecido al siniestro mortal de O Rosal, aunque sin fallecidos. Con la de Galicia serían seis causas contra él. Martínez conducía un BMW de alta cilindrada cuando adelantó en una recta con línea continua limitada a 90 km/h y chocó con la moto. Huyó a Murcia y contrató a dos abogados, que le aconsejaron que se entregara. Ahora espera en la cárcel de A Lama.