Felipe VI: «Detengan esa masacre», y otras noticias del día

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

PODCAST

Escucha este pódcast de cuatro minutos con algunos de los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia

25 sep 2025 . Actualizado a las 07:41 h.

El rey Felipe VI alzó ayer la voz ante la Asamblea General de las Naciones Unidas para reclamar de forma contundente que se ponga fin al conflicto que asola Gaza. Lo dijo alto y claro: «Detengan ya esta masacre». Y no dudó en calificar como «actos aberrantes» los bombardeos a los que Israel somete a la población palestina, aunque se abstuvo de hablar de genocidio. Felipe VI pidió no «mirar para otro lado» ante una actuación que «repugna a la conciencia humana y avergüenza al conjunto de la comunidad internacional». Y como muestra de la posición española, ayer se anunció que el patrullero de la Armada, Furor, asistirá a la flotilla que lleva ayuda a Gaza.

Zelenski puso el foco en otra amenaza: Rusia

La jornada fue intensa en la ONU. Otro de los oradores del día fue Zelenski, que puso el problema de Ucrania sobre la mesa. Lamentó en su discurso la debilidad de las instituciones internacionales, que, según dijo, ha llevado a que hoy en día sean «las armas las que deciden quién sobrevive». El presidente ucraniano instó a fortalecer la cooperación internacional y a impedir que Rusia se salga con la suya para poner fin a una nueva carrera armamentística que de acuerdo con él pone en riesgo al mundo entero.

Se hizo la luz en Galicia 

La propuesta de la nueva planificación eléctrica hasta el 2030 elaborada por el Ministerio de Transición Ecológica incluye un centenar de nuevos accesos a la red eléctrica de la comunidad gallega, e intervenciones en una treintena de subestaciones. El plan despeja el camino para que se materialicen en Galicia  inversiones industriales por valor de 6.000 millones de euros. Son proyectos lanzados por distintas compañías que necesitan de estas nuevas conexiones a la red para llevarse a cabo.

Estudiar cuesta 1.685 euros al año

El curso acaba de empezar y ya estamos echando cuentas. Los estudios de un alumno gallego cuestan a su familia una media de 1.685 euros al año desde que empieza en educación infantil y hasta que llega a la universidad. Infantil es la etapa más económica con 1.299 euros (en Galicia las escuelas infantiles son gratuitas), cifra que en Primaria asciende a 1.675 euros por niño. La cantidad necesaria para los gastos en Secundaria se eleva a 1.723 euros.

  También puedes escuchar este pódcast en Spotify y Apple.

¿Un jurado popular para Begoña Gómez? 

El juez Peinado propone que un jurado popular decida sobre el caso de la mujer del presidente de Gobierno en el caso de que la investigación por malversación de fondos públicos que sigue contra ella culmine en la apertura de un juicio oral. Begoña Gómez está acusada de malversación por haber usado supuestamente a su asistente personal para gestionar su cátedra. 

Galicia sostiene los templos del fútbol

La próxima vez que te sientes en la grada de un gran campo de fútbol piensa que tal vez han sido manos gallegas las que han diseñado y montado la estructura de acero sobre la que te acomodas. Bernabéu, Camp Nou y Mestalla son los últimos proyectos de la empresa gallega Horta Coslada, especialista en el diseño, fabricación, ingeniería y montaje de estructuras metálicas dentro y fuera de España.

Matar al perro es violencia vicaria 

Lo ha dicho el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Las Palmas de Gran Canaria. Allí un hombre ha sido condenado a doce meses y un día de cárcel por tirar contra un peñasco al perro de su pareja. La sentencia  interpreta esos hechos como un episodio de violencia machista vicaria, orientado a hacer sufrir a la mujer matando al animal.

El procesador para móvil más rápido del mundo

Qualcomm (Quality Communications), primer fabricante del mundo de procesadores para móviles, anunció el lanzamiento del Snapdragon 8 Elite Gen 5 que permite modelos de IA  que pueden comprender al usuario y sugerirle acciones a medida en todas las aplicaciones con las que esté trabajando. Una plataforma que «permite que agentes de IA personalizados vean lo que ves, escuchen lo que oyes y piensen contigo en tiempo real».  Da escalofrío.