
Praza da Ferrería La Diputación inauguró con gran brillantez y muchas caras conocidas la nueva sede del Patronato de Turismo Rías Baixas en el Palacete de las Mendoza
28 jul 2004 . Actualizado a las 07:00 h.Realmente esta sección debería llamarse hoy Praza de Santa María. Allí, en una de las zonas más emblemáticas del casco histórico de esta ciudad, se congregaron ayer todo Pontevedra y buena parte de Galicia. La inauguración que organizó la Diputación de Pontevedra para presentar la nueva sede del Patronato de Turismo Rías Baixas resultó de lo más animada. No sólo por la actuación del gaiteiro vigués Carlos Núñez, sino también por el ir y venir de caras conocidas en un marco de lujo: el Palacete de las Mendoza. El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, que consideró «especialmente oportuna» la iniciativa de situar el Patronato en pleno corazón de la capital; el conselleiro de Cultura, Xesús Pérez Varela; el delegado del Gobierno en Galicia, Manuel Ameijeiras, con el subdelegado de Pontevedra, Delfín Álvarez; el presidene de la patronal pontevedresa, José Manuel Fernández Alvariño; varios presidentes de cámaras gallegas, entre ellos Manuel Durán, y muchas más personalidades conocidas acudieron a la llamada de Rafael Louzán, exultante con el resultado de esta operación para la que las arcas de la Diputación de Pontevedra destinaron 2,2 millones de euros en la compra y adaptación de esta casa palaciega. Si una vez sus jardines vieron rodar a la fantástica Amparo Rivelles la no menos estupenda obra de Gonzalo Torrente Ballester, Los gozos y las sombras, ayer se respiraba en este mismo escenario muchos gozos y pocas o ninguna sombra. Por la antigua sede de Caja Madrid, que instaló en esta superficie de 1.836 metros cuadrados su oficina central y la sede de su obra social cuando la entidad madrileña estaba presidida por el pontevedrés Jaime Terceiro, se pasearon otros rostros conocidos, como los del regatista Javier de la Gándara. Toda la provincia recogida en un inmejorable escaparate. eso es para Rafael Louzán el Palacete. Aunque uno de los cronistas sociales más reconocidos, Josemi Rodríguez Sieiro, habitual colaborador de Los Domingos de La Voz, que acudió acompañado de su madre, María Marcela, seguro que les contará muchos más detalles de los que a un servidor se le hayan podido pasar por alto.