Fuente de premios

La Voz

PONTEVEDRA

RAMÓN LEIRO

Praza da Ferrería

16 abr 2007 . Actualizado a las 07:00 h.

La tradición dice que la Boa Vila «da de beber a quen pasa». Por eso, los directivos de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de la ciudad (Aempe) han elegido como símbolo del nuevo premio que van a otorgar anualmente las fuentes diseñadas por Alejandro Rodríguez Sesmeros y que están ubicadas junto a la Peregrina y las plazas de A Verdura y Curros Enríquez. Pues bien, Aempe reconocerá el 2 de mayo al pontevedrés que haya hecho méritos en favor del tejido empresarial de la ciudad con una réplica de estas fuentes, diseñada en bronce y que, según el presidente de Aempe, José María Rodríguez, «pesa tanto como una de las reales». El dirigente reconoció que el premiado no tiene por qué ser empresario, «sino que tiene que haber hecho algo para que en Pontevedra haya empresa, ahora o en el futuro». Pero al margen de esta nueva distinción, la comparecencia de los directivos de Aempe sirvió para que Rodríguez dejase boquiabierto al personal confesando que «volvería a los tiempos de Franco» a pesar de que se considera «un demócrata». No le dieron tiempo a explicarlo... O para constatar la preocupación de otro de los directivos, Eduardo Barros, también presidente del Liceo Casino, por la falta de apoyo del gobierno local para que en la ciudad se asiente una multinacional con sede en Madrid, que pretende crear una call center -central teleoperadora- con cuatrocientos empleos. Barros indicó que el proyecto «se puede ir a otras comunidades» que sí han mostrado interés por esta «irrepetible» oportunidad. A este respecto, la concejala de Promoción Económica, Teresa Casal, aseguró ayer que oficialmente, el Ayuntamiento no ha recibido ningún proyecto en firme, pero reconoció haber mantenido conversaciones con el empresario -que por cierto, dijo que es pontevedrés y se llama Luis del Olmo- a través de Aempe. Ahora bien, dice que no entiende las críticas. «No tengo ningún inconveniente en tratar de ayudarle y ver si es posible conseguir subvenciones de consellerías», indicó. De paso hizo campaña -no hay que perder el tiempo- y recordó que en su programa electoral quiere llevar una propuesta que encaja perfectamente con esta petición, que es la de habilitar naves en suelo industrial para alquilar o vender a empresas que quieran instalarse y darles facilidades. O sea, emulando a Táboas. Seguimos con más empresarios, en este caso los distinguidos con los Premios Transfronterizos a la Excelencia Empresarial, que se entregaron ayer en Ourense. En la provincia, la empresa Abiasa, en innovación; Selmark, en internacionalización; el complejo O Pelouro Axeito, en responsabilidad social, y Ecocelta Galicia, en la categoría de nuevos emprendedores, fueron las galardonadas. Precisamente, los nuevos emprendedores pueden presentar ya sus candidaturas para el premio Joven Empresario, que la AJE pontevedresa decidirá el próximo 9 de mayo en un acto que se celebrará en el Pazo da Cultura. Esta es la décimosegunda edición del certamen, dotado con 6.000 euros, una cantidad que para los que empiezan es oro. Los requisitos para optar al premio son que la empresa tenga su sede en la provincia pontevedresa y tenga una antigüedad mínima de un año. Además, sus socios, en un 25% como mínimo, no deben superar los 40 años. El plazo de inscripciones, que deberán hacerse en la sede de la AJE (calle Palamios, nº7 bajo), finalizará el día 24. Hay que ser un empresario muy potente para tener un velero como el Stavros S. Niarchos -de hecho, su nombre es el del multimillonario griego rival de Onassis, cuyo nieto es conocido por haber sido uno de los novios de la también millonaria Paris Hilton-. El velero en cuestión pertenece a la compañía Tall Ships Youth Trust y funciona durante estos primeros meses del año como buque escuela para jóvenes que aprenden a navegar a vela. La tripulación, formada por unas cuarenta personas, hizo escala el pasado fin de semana en Marín, después de haber tocado varios puertos del Mediterráneo y antes de volver a Inglaterra, donde hará su próxima parada. Además de esta función, el Stavros Niarchos también realiza durante meses cruceros por el Caribe. Y hablando de vela, Sanxenxo sigue haciendo puntos para consolidar su vena náutica. Así, el presidente del Club Náutico, Pedro Campos, firmará mañana con el fundador del Grupo Anjoca, Ángel Jove Capellán, el convenio que permitirá que la villa sea una de las sedes gallegas del Mundial de la categoría IMS que se celebrará en septiembre.