El Massó se hace con el único ejemplar del «Almagestum» de Ptolomeo en bibliotecas gallegas

PONTEVEDRA

19 ago 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El Museo Massó de Bueu se ha hecho con un libro único en las bibliotecas de Galicia, el Almagestum de Claudio Ptolomeo (100-170), un ejemplar exclusivo con el que la entidad completa la presencia del ilustre geógrafo en su biblioteca, puesto que ya contaba con el Cosmographia.

Según explicó el director del Massó, Roberto Aneiros, el libro, que constituye la primera de las traducciones griegas al latín de la obra de Ptolomeo -fue editada en 1528 por Lucas Antonio de Giunta en Venecia-, se adquirió en una librería especializada de Madrid por un precio superior a los 12.000 euros. «Estamos en el momento de crecer y de ampliar la colección de libros antiguos en la medida de las posibilidades que tiene el museo y siempre que encajen con su contenido», explicó.

El ejemplar, primero que se adquiere para completar la colección de libros antiguos de la familia Massó, adquirida por la Xunta en el 92, consta de 143 folios, con portada a dos tintas y encuadernación inglesa del siglo XVII en piel, lomera en hierro dorado en las calles y tejuelo en marroquén con letras doradas. En realidad, el Almagestum fue el primer libro que escribió Ptolomeo, aunque fue publicado con posterioridad a Cosmographia y podrá verse desde hoy en la sala 2 del museo. «Es un libro científico -añadió Aneiros- y sirvió de base para conocimientos matemáticos y astronómicos que permitieron que se llevasen a cabo las grandes navegaciones oceánicas desde finales de la Edad Media a principios de la Edad Moderna».