La inseguridad jurídica del puerto ralentiza veinte licencias en Marín

Marcos Gago Otero
Marcos Gago MARÍN/LA VOZ.

PONTEVEDRA

30 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Los servicios municipales de Marín han tramitado este año un total de veinte expedientes relacionados con licencias de obra, actividad y apertura en el ámbito portuario. Las sentencias relacionadas con los asuntos urbanísticos de este espacio, así como la falta de documentación reclamada a algunas de estas firmas ha hecho que el dictamen definitivo de estos expedientes sea más lento de lo normal.

De hecho, este mes una delegación de las empresas se reunió con el alcalde, el socialista Francisco Veiga, bajo la mediación del presidente de la Autoridad Portuaria, José Benito Suárez Costa. Tras exponer en conjunto sus puntos de vista, en muchos casos opuestos, la situación parece bastante complicada por las consecuencias de algunas sentencias contrarias sobre el plan especial y la licencia de Cabomar.

El regidor explicó en aquel entonces que ninguno de los expedientes estaba en su fase final, por lo que aún había un margen para solucionar jurídicamente el conflicto. El Concello le ha reclamado a la Dirección Xeral de Urbanismo un informe aclaratorio sobre la situación jurídica del puerto y en qué términos se pueden dar licencias sin incurrir en problemas judiciales.

En total, de estas veinte peticiones de licencia, hay tres que se finalizaron y concedieron a lo largo de este año en lo concerniente a los expedientes de actividad y obra.

Otras quince solicitudes están en proceso de trámite, pendientes de dictamen y en distintas etapas administrativas. Asimismo, otras tres se encuentran pendientes de aportar documentación requerida por los servicios municipales para proseguir con el cauce administrativo.

Negativa a Vodafone

Por su parte, nueve empresas se hallan en fase de tramitación de la licencia de apertura y otras tres están pendientes de informes técnicos municipales. Por otra parte, una firma desestimó su petición de obra.

También cabe señalar la única licencia de los veinte expedientes portuarios que fue rechazada por el Ayuntamiento marinense. Se trata de una petición de la empresa de telecomunicaciones Vodafone. La firma pretendía conseguir autorización para instalar una antena de telefonía móvil en el interior del puerto.

El Concello de Marín rechazó esta solicitud en base a consideraciones de carácter técnico. La empresa de telecomunicaciones no compartió el criterio del Ayuntamiento y recurrió a los tribunales la decisión desestimatoria.

Según señalaron fuentes del gobierno local marinense, en el proceso judicial posterior, el magistrado que revisó la causa dio la razón a la decisión del Ayuntamiento.