De la Ons más literaria al pasado de Campolongo

m. gago / c. aragonés

PONTEVEDRA

17 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

1La Festa do Polbo de Bueu calienta motores y como aperitivo el Museo Massó, con el apoyo de la Fundación Carlos Casares y el Ayuntamiento, alberga, desde ayer y hasta el próximo domingo, una exposición centrada en la trayectoria vital y literaria del escritor, periodista y colaborador de La Voz de Galicia. La muestra, titulada Os mundos de Carlos Casares, recoge en paneles y vitrinas los principales hitos literarios del escritor y, en especial, su obra Un polbo xigante, una historia enfocada en un pulpo de Ons, como recordó la concejala de Cultura de Bueu, Elena Cabanelas. El alcalde, Félix Juncal aseguró que la incorporación de esta muestra literaria a la programación de la Semana Mariñeira convirtió esta edición en una «simbiose de gastronomía e cultura». La directora del museo Covadonga López guiará la exposición a los visitantes, mañana y el domingo, de 11 a 12 horas. Por su parte, el secretario de la fundación, Miguel Valverde, señaló que en el Massó se exhiben entre cincuenta y sesenta objetos, libros y paneles informativos sobre Carlos Casares, su vida y su obra. En honor al escritor fallecido, el Concello también eligió a su hermano, Xavier Casares, como el pregonero de este sábado.

Exposición fotográfica

2Con el nombre Miradas de Campolongo, la asociación de amigos de la zona junto con el Concello de Pontevedra han organizado una exposición fotográfica que servirá de complemento a los actos de la xuntanza que organiza el colectivo cada año y que alcanza ya su décimoquinta edición. Desde ayer y hasta el próximo día 26, más de diez paneles, repletos de fotografías y divididos en diferentes temas, despertarán el interés de los que paseen por la plaza de la Constitución. Sobre todo los más mayores, a los que imágenes de toda una vida harán recordar anécdotas y reconocer a algunos de los protagonistas de esas fotografías con los que tantas aventuras compartieron.

Un espacio para los veteranos de fútbol de Campolongo, las familias, los amigos y los paisajes más tradicionales de la ciudad son los que se pueden observar en una exposición en la que todos llegan a la misma conclusión: «Cómo han cambiado las cosas», afirmaron unas vecinas. «Con esto hemos querido hacer un homenaje a todas las personas que viven o vivieron en Campolongo», afirmó el presidente de la asociación Amigos de Campolongo, Fernando Viéitez. Seguro que habrá próximas muestras de este tipo, ya que como aseguró Viéitez, «han quedado fotos muy bonita sin exponer, porque eran muchas las que teníamos y las que nos cedieron algunos vecinos».