En busca de trece toneladas de ropa para salir de la exclusión social
PONTEVEDRA
Personas en situación de pobreza ponen en marcha una empresa de inserción basada en la recogida y reciclaje textil
09 abr 2014 . Actualizado a las 15:45 h.La ropa puede vestir la salida de la crisis para los miembros de la Asociación Boa Vida de Pontevedra, formada por personas en situación y en riesgo de exclusión social. El colectivo inicia a partir de mañana la recogida de ropa y de fondos con los que poner en marcha una empresa de inserción basada en la recogida y reciclaje textil, un proyecto que para arrancar pasa por reunir 13 toneladas de productos textiles en los próximos seis meses.
Diez de los miembros de la asociación participarán en este proyecto, que arranca mañana con la primera de las charlas informativas (a las 19 en la biblioteca) y que incluirá cada semana acciones de calle para sensibilizar a la población, así como recogidas de ropa en domicilios o en el local que han facilitado a Boa Vida en Pontevedra, en la calle Cruz Roja 16, donde se recogerá ropa de lunes a viernes de 10 a 12 horas.
Pepa Vázquez señaló que en esta primera etapa se explicará el proyecto a asociaciones sociales y vecinales y centros educativos, con charlas «en las que explicaremos quiénes somos y a dónde va la ropa y el dinero». Isabel Camba, también del colectivo, señaló que lo que se pretende con esta iniciativa empresarial es «volver a sentirnos incluidos». En junio harán una primera valoración y verán cuáles de las prendas son reutilizables, mientras que el resto se destinaría a trapo. La iniciativa surge de los contactos de Boa Vida con Traperos de Emaús de Navarra, que colaborarán con Boa Vida en esta primera fase. «Vamos a ver cómo responde la ciudad, pero queremos que el proyecto pueda finalizar en un punto de venta», añadió Vázquez.
En la presentación del proyecto, Boa Vida contó con el apoyo de la diputada provincial Ana Isabel Vázquez, que manifestó que la Diputación respaldará este proyecto.