Vacaciones navideñas entre cuentos, arte y juguetes

Elena Larriba García
Elena larriba PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

RAMON LEIRO

Pontevedra acoge estos días numerosos obradoiros destinados a los más pequeños

24 dic 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

La ciudad ofrece estos días múltiples actividades infantiles para entretener a los niños durante las vacaciones navideñas. Cuentos, música y arte son los ejes del programa que preparó para ellos el Gabinete Didáctico del Museo, con obradoiros creativos. Los más pequeños, entre 5 y 8 años, se divierten creando sus propios adornos para el árbol, al tiempo que los monitores les acercaron de una forma lúdica a los fondos de la propia institución museística. Ayer hicieron una recorrido por las instalaciones en busca de la presencia de juegos y juguetes en diversas obras de arte. Y además disfrutaron de una visita a la exposición sobre la historia del juguete español, que se exhibe este mes en el Sexto Edificio. En ella pudieron ver con qué jugaban sus padres y abuelos, e incluso sus bisabuelos. Las famosas muñecas de Mariquita Pérez, los coches de pedales de hojalata, aviones y trenes de madera, que remiten a una época sin televisión y sin Internet, bien distinta a la de hoy e inimaginable para ellos.

De cuento

En el Café Moderno, A fundación está ofreciendo Obradoiros sensoriais para pequerrechiños. Niños de 2 a 4 años, que en este caso tienen que estar acompañados por un adulto, experimentan con música y pintura, que realizan con las manos y los pies, un mundo mágico de sensaciones. Mientras que los más mayorcitos, de 5 a 8 años, comprueban como este Nadal los tres cerditos salen de su cuento para hacer amigos, jugar y crear un espacio donde nada es lo que parece. También en la Biblioteca Pública Antonio Odriozola los niños que por allí se acercan están descubriendo juegos populares, como el de la rana, o la buxaina, además de subir a zancos como hacían nuestros mayores. Y todo gracias a una colección perteneciente al Concello de O Grove que se expone estas Navidades.

Atope están también las ludotecas de la Federación de Asociacións de Nais e Pais (Fanpa) que acogen varios colegios de la ciudad, donde los niños se entretienen creando figuritas de Navidad con arcilla o elaborando un cuento a través de una aplicación para tabletas digitales, entre otras muchas actividades.