La obra del nuevo edificio judicial de A Parda recupera el ritmo para estar lista en un año
![Serxio Barral Álvarez](https://img.lavdg.com/sc/V9hmuBgkMjAY9XC0XL-5DmoNZPE=/75x75/perfiles/180/1622708178939_thumb.jpg)
PONTEVEDRA
![](https://img.lavdg.com/sc/CviyUhjQ0wfZGS7WbvXpCyhLrdg=/480x/2017/09/19/00121505843162994711810/Foto/PS20C4F1_194457.jpg)
El objetivo es que el inmueble esté operativo a finales del 2018
20 sep 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Los problemas de cimentación, de contención de tierras y derivados del desnivel de hasta 12 metros que existe en la parcela en la que se construye el nuevo edificio judicial de A Parda son ya agua pasada y la obra ha recuperado el ritmo. Tanto es así, que el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ve factible recuperar el tiempo y rematar el proyecto en plazo. Es decir, finalizar la obra en septiembre del año 2018, equipar el edificio a continuación y que esté operativo hacia finales del año próximo.
Rueda participó ayer con el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, en una vista a las obras en la que los técnicos les explicaron que solventados aquellos problemas iniciales ya se ha entrado en una segunda fase del proyecto.
El nuevo edificio judicial es fruto de la colaboración entre el Concello, que aportó los terrenos, y la Xunta, que financia los 16,9 millones que costará la obra. La infraestructura, de seis plantas, tendrá capacidad para albergar hasta 25 unidades judiciales, lo que cubre las demandas de Pontevedra y su partido judicial por los próximos veinte o veinticinco años. La idea es trasladar a este inmueble diversos juzgados hoy repartidos en otras dependencias, de modo que en Pontevedra solo queden la Audiencia Provincial y A Parda.
El edificio estará comunicado a través de una pasarela con el actual edificio de juzgados, formando así un único complejo, y contará en su sótano con un estacionamiento para trabajadores.
En la visita de ayer participaron también representantes del ámbito judicial encabezados por el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, Miguel Ángel Cadenas.
La reforma de la antigua sede de la Xunta en Benito Corbal tendrá proyecto «en breve»
El vicepresidente de la Xunta aprovechó su visita a las obras de A Parda para dar cuenta de «altísimo volume de inversións» prevista por la Xunta en Pontevedra. Uno de los proyectos más esperados es el de reforma de la antigua sede autonómica en Benito Corbal, donde se prevé habilitar espacios para el Servizo Galego de Emprego, para la Universidade y para entidades y colectivos sociales.
Rueda admitió que ha habido «circunstancias» que han retrasado la tramitación de esta obra, pero anunció que «en breves datas» se presentará el proyecto definitivo para la reforma integral de un edificio que lleva ya muchos años cerrado y que se deteriora día a día.