
María Deza precisa que los cambios de sentido del tráfico en el casco urbano son «un avance» para la futura peatonalización de «a zona máis próxima a Silgar»
01 ago 2019 . Actualizado a las 09:56 h.El gobierno de Sanxenxo quiere que «o peatón lle gañe a batalla ao vehículo» y para conseguirlo está estudiando cómo peatonalizar parte del centro urbano, concretamente el entorno del paseo de Silgar, aunque todavía no hay fecha para fijar su aplicación. Lo anunció la teniente de alcalde, María Deza, en el pleno de esta semana, tras una pregunta de la socialista Ainhoa Fervenza sobre los cambios de sentido del tráfico, una medida que ha hecho correr ríos de tinta en las últimas semanas. Además de la peatonalización de Silgar, la portavoz del gobierno local también valoró positivamente el resultado de los cambios de sentido, que han modificado cómo se circula por el paseo de Silgar, Vidal Rocha, Madrid y Cesteiros.
La portavoz del ejecutivo explicó que los cambios de tráfico se habían adoptado con el objetivo de «retirar os vehículos da zona do paseo de Silgar». Y lo que es más, puntualizó que esta decisión es una prueba. El gobierno local «está tentando promover un avance sobre o que se quere facer no futuro, que é tentar peatonalizar a zona máis próxima ao paseo de Silgar». Deza añadió que se está evaluando todavía cómo hacerlo.
Por su parte, añadió que en cuanto a los actuales cambios de sentido en el centro urbano el ejecutivo está dispuesto a replantear las medidas según se vayan viendo los resultados. «Nada é definitivo, e se o tráfico non funcionara mellor evidentemente se pode modificar», recalcó Deza.
En principio, el equipo de gobierno ve positivo cómo se está desarrollando la circulación en la villa. «Polo que nos comentan os provedores ou xente que fai carga e descarga e os usuarios, a meirande parte da xente está bastante contenta co cambio de sentido», argumentó. Deza admitió que «é certo que temos os detractores, pero son cuestións que tamén se poden falar».
El concejal de Seguridad Ciudadana, el popular Jaime Leiro, manifestó que los primero días el cambio cogió a muchos conductores «como de sorpresa». No obstante, recalcó que el gobierno local está «moi contento» con cómo se está desarrollando el tráfico en el centro urbano.
Mejora de la circulación
Leiro incidió en que con las medidas adoptadas se ha conseguido «eliminar as caravanas que había no paseo de Silgar, en Rocafort e na avenida de Madrid». Según el edil de Seguridad Ciudadana, solo se ha detectado «un pequeno problema» en la calle Progreso, a donde se reencauza todo el tráfico que en ambos sentidos entró en la localidad. El ejecutivo sanxenxino considera que este obstáculo queda solventado con la presencia de la Policía Local en el cruce para regular la circulación.
En resumen, para el equipo de gobierno «os cambios cremos que se fixeron foron para mellorar bastante e creo que non se prexudicou en nada á cidadanía».
El responsable de Seguridad Ciudadana resaltó, asimismo, que las modificaciones en el sentido del tráfico también se completaron con la supresión de la parada de taxis en la calle San Isidro, junto a la Praza de Pascual Veiga, en un tramo que ahora ha pasado a ser únicamente peatonal. La decisión del Concello pasó por creación de dos nuevas zonas de párking de taxis, una en la calle Cesteiros y otra en Vidal Rocha.