Picallo: «No se puede penalizar por hacerlo bien»

Á. Dávila PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

RAMON LEIRO

28 mar 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Las posturas de Cisne y Teucro no pueden estar más alejadas en lo que se refiere a cómo debe resolver la RFEBM la División de Honor Plata una vez finalice el período de parón general con motivo del Coronavirus. Las trayectorias deportivas influyen, y mucho, en la forma de unos y otros de ver las cosas y resulta difícil de digerir para la parroquia cisneísta un final de campaña en el que se anule cualquier posibilidad de ascenso a Asobal toda vez que el club que preside Santi Picallo lleva liderando la tabla desde las primeras semanas de competición

«Se ha jugado más del 70 % de la competición y hay que salvaguardar los méritos deportivos alcanzados durante ese tiempo. Son siete meses de temporada, no se suspendería esto con dos meses jugados o en la primera vuelta. Nosotros entendemos que debe haber tanto ascensos como descensos. No se puede penalizar a los que lo han hecho bien y premiar a los que lo han hecho mal», comentó ayer Picallo.

El presidente del Cisne espera con paciencia una respuesta definitiva de la Federación Española. Su club no se vería especialmente afectado por tener que prolongar la competición más allá del mes de mayo al no tener en nómina a jugadores profesionales, pero en ningún caso aceptarían una reanudación de la liga en la que las fechas de partidos se acumulen con jornadas entre semana. Algo inviable para el Cisne y otros equipos de Plata como Sarrià, Zarautz o Bordils.

Picallo insiste de todas formas en esperar para ver si es posible poder jugar en abril: «Nosotros lo que queremos es que se juegue, eso sería lo ideal y lo más justo. En el caso de que no se pueda, tiene que prevalecer lo que ha ocurrido en siete meses de competición. Nuestro caso se resuelve de manera sencilla y en el otro ascenso, el play off se puede resolver en un solo fin de semana. En todo caso, como mínimo se van a necesitar entre 3 y 4 semanas para hacer una pretemporada. Esto puede quedar todo resuelto entre finales de mayo y el mes de junio para los equipos que deban jugar la fase de ascenso o la de descenso». En todo caso, y para que exista igualdad de condiciones entre todos los equipos, sí se deberían de disputar los dos partidos que están aplazados (uno de ellos el Alcobendas-Cisne) para que todos los clubes pudiesen finalizar el año con 21 partidos jugados.

Desde el Cisne tienen claro que cualquier posibilidad de privar a los equipos de un posible ascenso es «injusto» y hablan incluso de las consecuencias económicas que esto podría tener. «Si anulan la competición y no existe, la Federación tendrá que devolver la cuota de participación, los arbitrajes, las fichas y los gastos derivados de viajar a un sitio para disputar una competición que no existe. Eso se podría reclamar judicialmente. Hay muchas consecuencias alrededor de anular todo lo que ha pasado durante la temporada 19-20», insiste el responsable del consejo de administración del equipo blanco.

En el seno del equipo blanco no ha sentado especialmente bien que fuese el Teucro precisamente el que hiciese pública su petición de anular la temporada. «No nos gusta que sea un equipo de nuestra ciudad el que esté intentando impedir los ascensos. Entiendo lo que piden, pero me parece una falta de compañerismo».