Cientos de pontevedreses claman este Primero de Mayo contra la precariedad laboral
PONTEVEDRA




























Los sindicatos recorrieron esta mañana las calles de la ciudad para pedir al Gobierno que cumpla con sus compromisos
01 may 2021 . Actualizado a las 16:24 h.«Agora toca cumprir, un país en débeda coa súa xente obreira». «Contra a precariedade, traballo digno para a mocidade».«Pola garantía e futuro dos nosos postos de traballo». «Derrogación da reforma das pensións». Estos fueron algunos de los lemas reivindicativos que se pudieron leer en las manifestaciones convocadas por los sindicatos pontevedreses con motivo del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
Cientos de personas se echaron esta mañana a la calle para clamar contra la precariedad y explotación laboral, así como para reivindicar una «saída digna» de la crisis sanitaria actual, además de reivindicar sus derechos laborales. Respetando la distancia social y las medidas de seguridad frente al covid, los sindicatos marcharon por las calles de la ciudad, tras haber sido suspendidas estas manifestaciones el año pasado con motivo de la pandemia.
A las 11.30 horas, desde la Praza da Ferraría partían organizadas en dos columnas cientos de personas que asistieron a la marcha convocada por la CIG. En la cabecera, una pancarta con la consigna «Derrogación das reformas laborais. Fronte á crise, saída galega xusta» fue la que guió a los asistentes durante el recorrido, que finalizó en la Praza da Peregrina con la lectura de un manifiesto. El secretario comarcal de la CIG, Marcos Conde, fue el responsable de su lectura y reivindicó la adopción de medidas frente a la crisis con un punto de vista autonómico.
Por otra parte, en el entorno de las 12.00 horas, tuvo lugar la salida de la manifestación convocada por los sindicatos CC.OO. y UGT desde Loureiro Crespo. Cientos de personas partieron desde la entrada principal del Hospital Provincial para visibilizar sus reivindicaciones, entre ellas la de parte de los trabajadores de Ence, que portaron una pancarta en la que se podía leer: «Non á represión de Lores contra os traballadores de Ence».
Tras recorrer distintas calles, la marcha finalizó en la glorieta de Compostela. Tanto UGT como CC.OO. hicieron hincapié en la urgencia de poner en marcha «a axenda social pendente e comprometida polo Goberno. E cúmprese poñendo en primeiro lugar as persoas nas políticas de reconstrución deste país», destacaron.