La Xunta cifra en un 34,4 % el grado de ejecución del Gran Montecelo

La Voz PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Obras del Gran Montecelo, en Pontevedra
Obras del Gran Montecelo, en Pontevedra XUNTA

El Sergas hace balance de las mejoras en infraestructuras sanitarias durante el 2022

13 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Coincidiendo con la manifestación en defensa de la sanidad pública que congregó a decenas de miles de personas en Santiago, la Xunta quiso hacer balance este domingo de la inversión en infraestructuras sanitarias impulsadas durante el año 2022 en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés. La obra más importante de cuantas tiene el Sergas en marcha no solo en el área sino en toda Galicia es el Gran Montecelo, y a este respecto la Xunta informó que el grado de ejecución de las obras alcanzó ya el 34,45%. Los trabajos, que son una primera fase, arrancaron en mayo del 2021 con un presupuesto de adjudicación de 130 millones de euros.

Desde el Sergas se subraya que después de 19 meses de trabajos, «realizados nos prazos previstos a pesar da crise de materiais e o paro do transporte, a execución do Novo Montecelo pasa arestora por unha fase transcendental que modificará a estrutura do complexo ata convertelo nun inmoble recoñecido e recoñecible pola poboación, e os seus traballadores e os usuarios».

Asimismo, se destaca que en el mes de marzo del 2022 se adjudicó, por 744.000 euro, la obra de reforma y ampliación del área de esterilización del Hospital do Salnés, una inversión que posteriormente se complementó con la adjudicación en octubre del equipamiento por 567.000 euros.

A continuación el Sergas alude a través de un comunicado a que dentro del Plan de Infraestructuras de Atención Primaria, en enero de 2022 se firmó el convenio con el Concello de Vilagarcía para la construcción del nuevo centro de salud en el espacio de la antigua Comandancia y la redacción del proyecto se adjudicó en septiembre por 379.000 euros. La inversión prevista para la construcción de este nuevo centro superará los 10 millones de euros.

Dentro de este mismo plan, en abril se firmó el protocolo por el que el Concello de Moraña se compromete a modificar el plan urbanístico y realizar los trámites oportunos para la transmisión en pleno dominio de la parcela libre de cargas y gravámenes, para poder llevar a cabo las obras de reforma y ampliación del centro de salud de Moraña.

Y en octubre se firmó otro convenio con el Concello de Meis para la construcción de un nuevo centro de salud que contará con cerca de 1.000 metros cuadrados, y que sustituirá las actuales instalaciones sanitarias, empleadas durante los últimos 30 años

Asimismo, en el 2022 se suscribió otro convenio con el Concello de Soutomaior, que permitirá la construcción de un nuevo centro de salud. En este 2023 se procederá la licitación de la redacción del proyecto constructivo.