Denuncian que las obras del parque eólico de Amil ponen en riesgo petroglifos no catalogados

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

CEDIDA

Los vecinos, que han trasladado estos hechos al Seprona y Patrimonio, alertan de que se están viendo afectados manantiales y pozos de agua

20 mar 2023 . Actualizado a las 11:57 h.

Los vecinos de Amil, Xeve y Campo Lameiro que este domingo participaron de una andaina por el monte Acibal para disfrutar de su naturaleza antes de la instalación de los dieciocho aerogeneradores de doscientos metros de alto proyectados en tres parques eólicos. «Durante o percorrido, que transcorreu polas zonas concretas nas que se pretende realizar o polígono e os seus accesos, os veciños fixeron un achado sorprendente: varios petroglifos non catalogados a escasos metros dos futuros emprazamentos. Tan preto que de seguir as obras, estos perderíanse inevitablemente», explicó Lucas Andión.

Añadió que este hecho se suma al informe elaborado por Petón do Lobo y Ecoloxistas en Acción Galicia, «no que se resalta o perigo que supón a instalación dos aeroxeradores para as brañas de Amil, unha zona húmida de gran valor ecolóxico». De hecho, y según añadió Andión, los participantes en la andaina pudieron comprobar de primera mano, la importante cantidad de regatos, manantiales, pozos y traídas de agua que, en el entorno de las Brañas de Amil, podrían verse afectados por los trabajos, «así como a deficiente instalación de medidas correctoras para a contaminación por lodos do humidal».

Es por ello que se decidió informar de lo que estaba ocurriendo al Seprona y Patrimonio, así como confirmaron que tienen previsto hablar con el Concello de Moraña para que se tomen medidas, así como se considere «este achado como un factor adicional na solicitude da paralización cautelar das obras». Los vecinos esperan que las  distintas administraciones implicadas y el gobierno local escuchen sus demandas y actúen en consecuencia.

De este modo, alguno de los participantes no dudó en tachar estos hechos como de «barbarie» tanto «para as bestas e cabalos salvaxes, como a afeccions aos refuxios dos lobos, como a demais fauna e flora que se ve afectada». Asimismo, lamento la, a su juicio, «desidia da vixianza de Patrimonio porque hai afectacions severas».