La Guardia Civil realiza una exhibición en Ponte Caldelas para 375 escolares
09 may 2023 . Actualizado a las 13:30 h.«É unha actividade para dar a coñecer e que lle perdan o medo ao que é a Garda Civil». Con estas palabras el sargento José Luis Villamil Hermida, jefe de la oficina de prensa de la Guardia Civil de Pontevedra, sintetizó la exhibición que realizó el cuerpo en el entorno del área deportiva de Chan da Barcia, en Ponte Caldelas. Un total de 375 escolares de dos centros educativos de esta localidad —el CEIP Manuel Cordo Boullosa y el CEIP Plurilingüe A Reigosa— y un tercero de Fornelos de Montes, CEIP Doutor Suárez, tuvieron ocasión de conocer las distintas unidades adscritas a la Comandancia de Pontevedra e, incluso, subirse en algunos de sus vehículos o equiparse con sus medios de intervención.
Y todo ello con la intención de «demostrarlles que a Garda Civil fai máis cousas que poñer sancións de tráfico ou facer unha labor represiva. Abarca moitos ámbitos no que é a seguridade pública, dende o Seprona, loita bacteorolóxica, explosivos...». De igual modo, se desplegaron integrantes del destacamento de Tráfico, del GRS o Grupo de Reserva y Seguridad de Castrosenín, Unidad de Seguridad Ciudadana (USECI) o agentes especializados en investigación criminalística, que desplazaron los medios con los que habitualmente trabajan.
Y de hecho, fueron muchos los interrogantes que tuvieron que sortear, preguntas que en ocasiones les pillaban un poco en fuera de juego: «¿Y alguna vez visteis una persona asesinada?», le cuestionó un escolar a uno de los agentes de criminalística cuando este les mostraba los testigos que suelen emplear para marcar pruebas en escenarios de delito cual agentes del CSI, mientras que otro se interesó por los animales más extraños incautados por el Seprona en la comarca.
Pero, en otras ocasiones, las sorpresas venían en las respuestas que los pequeños daban a las preguntas de los agentes. Uno de Tráfico, sorprendido, de lo fácil que algunos se subían a la moto, les inquirió al respecto. «Es que mi papá va a las carreras y me lleva», le soltó una de las alumnas asegurando que tenía casco y todo. No es de extrañar que no tuviera duda alguna a la hora de responder con un «siete años» cuando les preguntaron por la edad mínima para poder ir en una motocicleta.
Viajando en coche
Menos claro lo tenían cuando la pregunta se refería a la altura que hay que tener para no tener que viajar sentado en un sistema de retención infantil. Si la normativa marca 1,35 metros hubo quien aseguró que había que crecer hasta los cinco metros y medio.
Pero si hubo algo con lo que disfrutaron los niños de Ponte Caldelas y Fornelos fue con el Cuco, el helicóptero de la Guardia Civil con base en A Coruña, un servicio que el pasado enero cumplió medio siglo de existencia. La aeronave aterrizó en las inmediaciones de Chan da Barcia y fueron muchos los que pudieron acceder a su interior: «Son muy cómodos», reconocía uno de los escolares aludiendo a los asientos del helicóptero.
También les sorprendió las capacidades y alcances de los drones de la Unidad Pegaso, los riesgos a los que tienen que hacer frente los agentes especializados en defensa NRBQ, siglas que aluden a las amenazas de carácter nuclear, radiológica, biológica y química, o la labor de Grupo de Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (GEDEX).
En definitiva, una jornada lúdica en la que el instituto armado mostró «as distintas capacidades de todas as unidades que forman parte da Comandancia da Garda Civil de Pontevedra (...). Facerlle ver aos nenos cales son as distintas especialidades», señaló el sargento José Luis Villamil, quien se congratuló de que «a resposta sempre é moi positiva. De feito, os colexios piden este tipo de exhibicións ou xornadas de portas abertas».