Asociaciones de pacientes lanzan la campaña «Ante el párkinson #ViveSinMiedo»

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

La de Bueu, en una imagen del 2021, es una de las tres sedes de la asociación Apropark
La de Bueu, en una imagen del 2021, es una de las tres sedes de la asociación Apropark CAPOTILLO

Apropark cuenta con 178 socios y ofrece servicios de fisioterapia, logopedia, psicología, estimulación cognitiva, pilates y gimnasia en sus sedes de Bueu, Pontevedra y Vilagarcía

23 oct 2023 . Actualizado a las 21:06 h.

La Asociación Párkinson Provincia de Pontevedra (Apropark) se acaba de sumar a una campaña nacional de la Federación Española de Párkinson. La iniciativa, denominada #ViveSinMiedo, tiene como objetivo mostrar a los colectivos de pacientes «como una mano amiga». En el caso de Apropark, la asociación nació en Bueu en el año 2003 para ofrecer una atención integral a las personas que conviven con la enfermedad de Parkinson, poniendo a su disposición los recursos necesarios. Entre otros, información, sensibilización, asesoramiento y terapias rehabilitadoras específicas.

En la actualidad, la asociación cuenta con 178 socios. Los servicios que ofrece en sus tres sedes —Bueu, Pontevedra y Vilagarcía— son fisioterapia, logopedia, psicología, estimulación cognitiva, pilates y gimnasia. La presidenta de Apropark, Begoña Cerqueiro, explica que prestan, a través del servicio de trabajo social, «asesoramiento personalizado, facilitando soluciones y alternativas en los diferentes ámbitos que pueden verse afectados por la enfermedad». En Galicia se estima que más de 13.000 personas conviven con el párkinson, de las que unas 1.200 están en el área de Pontevedra. La campaña se centra en el miedo porque es la emoción que siente más habitualmente quien acaba de recibir el diagnóstico.