El CIFP Carlos Oroza toma el mando del Gastroespazo do Mercado con un proyecto educativo innovador

PONTEVEDRA

Los alumnos testarán durante los tres próximos sábados sus proyectos empresariales con menús cerrados previa reserva, y a partir del 12 de marzo ofrecerán sus productos a diario, a la carta y con precio de mercado
16 feb 2024 . Actualizado a las 15:31 h.Siempre se dice que la Formación Profesional es la modalidad educativa que más se asemeja a la realidad laboral, la que mejor prepara a los alumnos para enfrentarse al mercado de trabajo. En el caso del CIFP Carlos Oroza, la innovadora experiencia que arranca este sábado en el Gastroespazo do Mercado de Pontevedra cumple a rajatabla esa máxima: un laboratorio práctico que mezcla gastronomía con empresa, que pone a los alumnos ante el reto de salir de las aulas y tomar decisiones, elaborar un menú, diseñar platos, idear un modelo de negocio real y testar la satisfacción del cliente.
La iniciativa es fruto de un convenio entre el Concello de Pontevedra, que pone a disposición del Carlos Oroza varios de los puestos del Gastroespazo, y el centro, que aporta todo lo demás, con la participación de la Xunta de Galicia. El Concello busca «poñer a andar» esa planta superior del Mercado, siempre con la mirada puesta en una futura licitación de los puestos vacíos.
Para el CIFP, según explicó su director, Manuel Hermo, el proyecto «pecha o círculo do que se fai no centro», pues los alumnos podrán trabajar «nun contexto profesional real, amosando as súas destrezas e adquirindo novas competencias para conectar co mundo laboral».
Empresas reales
El profesor Ricardo Fernández explicó en detalle el proyecto, en el que los alumnos de segundo curso llevan meses trabajando. Divididos en grupos, formaron cinco empresas reales, legalmente constituidas. Cada una de ellas se encargó de la imagen, diseñar un menú, buscar proveedores, captar clientes... Las empresas son Tapería Zen Tolos, Gastrobar 7/20, Bocatería Priorities, Restaurante Morriña da Terra y Viñoteca Casa do Monte.
Este sábado arranca Zen Tolos, que ya tiene cubiertas las 25 plazas previstas. Ofrecerán un menú cerrado, a un precio casi simbólico (12 euros por comensal) para cubrir costes. Los dos próximos fines de semana se seguirá testando este sistema con dos empresas de alumnos dando el servicio cada sábado. «O aprendizaxe será real —insistió Fernández—. Os alumnos están nerviosos, pero vano facer moi ben».
Estos tres sábados serán un anticipo, una puesta a punto de cara a lo que sucederá a partir del 12 de marzo, cuando los alumnos del Carlos Oroza tomarán el mando del Gastroespazo abriendo a diario, de martes a sábado, y no con menús cerrados ni reserva previa sino a la carta, «con venda libre até esgotar existencias, a con prezos de mercado».
A mayores, habrá jornadas temáticas a cargo de alumnos de primer curso, sobre cocina con productos del mercado, platos de las abuelas, huerta escolar en bocadiños, cocina portuguesa y gallega...
Primer menú del Carlos Oroza en el Gastroespazo
Tapería Zen Tolos
Platos salados
- -Croquetas Zen Tolos
- -Empanada de maíz con productos del mar
- -Fabas de Lourenzá IXP con almejas
- -Tortilla de patata de Galicia IXP con choco y alioli
- -Guiso de carrilleras de Ternera Galega IXP con salsa de yogur de Xanceda sobre gofre de patata de Galicia IXP
Platos dulces
- -Brownie de chocolate con frutos secos y helado de yogur con arándanos
- -Tarta de queso con turrón de Jijona DOP
Bebidas
- -Vino blanco Norval
- -Albariño Aquitania
- -Godello Quinta do SIl
- -Mencía Aquitania
- -Caiño Tinto Gran Vinum
El Concello propondrá a las placeras que se hagan cargo de la gestión del Mercado
Mientras la planta superior del Mercado de Abastos comenzará a revitalizarse con el convenio con el CIFP Carlos Oroza, en la planta baja los ánimos están encendidos tras la decisión del gobierno local de modificar el horario de apertura de la plaza. A partir del próximo lunes, el Mercado abrirá oficialmente de 7 a 14 horas. Hasta ahora, la apertura era a las 6 de la mañana y la hora de cierre, las 13 horas, si bien no se cerraba de manera efectiva hasta el remate de las labores de limpieza.
Hay que matizar que el horario de apertura fijado es la hora a la que pueden acceder las placeras; para los clientes el Mercado abre a partir de las 8.30 horas.
La concejala de Mercados, Anabel Gulías, explicó este jueves que abrir a las 6 de la mañana tenía sentido cuando funcionaba la lonja. Desde hace tiempo ya no la hay, por lo que entiende que las 7 es suficiente para que los usuarios reciban a los proveedores y puedan preparar los puestos para la venta.
Sin embargo, este cambio ha generado malestar entre las placeras, que exigen mantener las cosas como están, algo que Gulías no contempla por falta de personal.
La concejala prevé mantener una reunión próximamente con las placeras con el fin de explicarles la situación y tratar de alcanzar un acuerdo, Anunció que en esa reunión propondrá a las propias placeras que se hagan cargo de la gestión del Mercado, «sempre con todo o apoio do Concello». Recordó que en su día, el Gastroespazo funcionó así: eran los propios concesionarios quienes se encargaban de la limpieza y de contratar una empresa de seguridad. La idea sería reproducir este mismo sistema de funcionamiento en la planta baja del Mercado.